jueves 03 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ingreso de divisas

Cierran "hasta nuevo aviso" el registro para anotar exportaciones de granos

La medida tuvo como causa la gran cantidad de anotaciones frente a la especulación de un nuevo tipo de cambio.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 12 de diciembre de 2023 - 10:57

El Gobierno nacional resolvió este lunes cerrar los registros para exportar granos y subproductos agrícolas.

Lo hizo luego de detectar la gran suma de anotaciones que se produjeron durante la jornada frente a la especulación de un nuevo tipo de cambio.

Paro en las exportaciones de granos

La decisión fue llevada a cabo por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, que depende de la Secretaría de Bioeconomía, que reemplazó a Agricultura en el rediseño del Estado.

“De conformidad con los términos del artículo 18 de la resolución N° RESOL-2019-128- APN-MAGYP de fecha 14 de noviembre de 2019 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y habiendo recibido las correspondientes instrucciones del señor Secretario de Bioeconomía; esta Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales pone en conocimiento del Sector Exportador de los productos agrícolas comprendidos en el régimen creado por la ley N° 21.453, que a partir de las 17:00 hs. del día 11 de diciembre de 2023 se procede al cierre del registro de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior hasta nuevo aviso”, comunicaron.

Durante la primera jornada luego de la asunción de Milei, y a la espera del anuncio del plan económico por parte del ministro de Economía Luis Caputo, se habrían registrado más de 1,7 millones de toneladas de granos.

En rueda de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, no dio precisiones sobre el cierre de los registros de exportaciones de granos y subproductos agrícolas.

El vocero eludió la consulta que se le realizó el martes y señaló que las definiciones en materia económica serán comunicadas esta tarde después de las 17 por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Las primeras medidas del Gobierno

El gobierno cerró los registros para exportar granos y subproductos agrícolas, tras la gran suma de anotaciones que se produjeron durante la jornada frente a la especulación de un nuevo tipo de cambio.

La medida fue tomada por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, que depende de la Secretaría de Bioeconomía, que reemplazó a Agricultura en el rediseño del Estado.

Durante la primera jornada luego de la asunción de Milei, y a la espera del anuncio del plan económico, se habrían registrado más de 1,7 millones de toneladas de granos, según reportes de agentes del mercado granario.

Esta inscripción tiene como objetivo pagar los derechos de exportación al valor del tipo de cambio actual ante el inminente anuncio de una corrección de ese valor.

Los exportadores de granos tienen un plazo para el pago de los impuestos por las ventas al exterior, que corre desde el día de la inscripción y al precio del dólar del día del registro.

La medida fue tomada en medio de una serie de rumores que indican que los exportadores de cereales estarían en condiciones de adelantar liquidaciones que facilitarían el ingreso de dólares para el financiamiento de la transición.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar