Durante su presentación en el Somos Pymes Summit-IA y Transformación Digital para PyMEs, la consultora Sofía Contreras habló del foco que deben tener los líderes ante el cambio que se está dando a nivel tecnológico.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESiete puntos claves que los dueños de las empresas deben tener en cuenta para lograr la evolución personal y de los equipos de trabajo.
Durante su presentación en el Somos Pymes Summit-IA y Transformación Digital para PyMEs, la consultora Sofía Contreras habló del foco que deben tener los líderes ante el cambio que se está dando a nivel tecnológico.
En su exposición, pidió a los empresarios mantenerse ágiles y apostar a la información que entrega la Inteligencia Artificial para tomar decisiones adecuadas.
Contreras se refirió básicamente a los siete puntos claves que los dueños de las empresas deben tener en cuenta para lograr la evolución personal y de los equipos de trabajo.
"Este va a ser el último año normal de la humanidad. La aceleración de las cosas que están sucediendo es cada vez más exponencial", destacó.
En ese sentido, pidió poner atención en "buscar hacer cosas imperfectas" porque "experimentando sólo podemos hacer que las cosas mejoren".
"Las empresas ágiles crecen a través de la iteración, no mediante la perfección", señaló la especialista.
"Hay que poner una fecha límite para lo que quiero y avanzar hacia en esa propuesta en las próximas 24 horas, sin importar las imperfecciones", recomendó como ejercicio.
El segundo punto central es "tener una obsesión por los datos" para tomar decisiones respaldadas, "sin emociones que nublan", definió la expositora.
"Las decisiones deben estar basadas en números", enfatizó Contreras, al citar el caso de Amazon Prime, que logró mejorar la velocidad de los envíos para vender más en base a los datos recogidos en el mercado.
"Sin datos las decisiones son apuestas. Las métricas son fundamentales para que los clientes se queden conmigo", explicó. Y recomendó empezar de a poco y con cosas chiquitas.
El tercer punto clave pasa por "tener una claridad de visión".
"Los humanos necesitamos certezas y tener un norte hacia dónde apuntar, para no operar a ciegas", graficó la emprendedora.
Y remarcó: "El líder es el encargado de disipar el miedo porque sabe cuál es el propósito y hacia donde tiene que ir la empresa. No se puede liderar sin saber la dirección del proyecto".
"Definir la visión de tu negocio es fundamental porque impacta en las vidas de las personas", aconsejó.
El cuarto factor pasa por la ejecución ágil. "La IA tiene el mismo impacto que la pandemia pero hay quienes no lo ven. Por eso es fundamental tener agilidad a la hora de liderar un equipo", afirmó Contreras.
Al respecto, subrayó: "La burocracia del miedo mata los negocios. La velocidad gana y te ayuda a salir del caos del día a día".
Según la especialista en desarrollo de las PyMEs, "la velocidad de lanzamiento, la validación y la iteración define a los ganadores".
"Hay que empezar a implementar las nuevas tecnologías, porque cuanto más temprano empiecen van a tener más rédito a futuro", dijo a los presentes en la charla.
La quinta clave a tener en cuenta es que la Inteligencia Artificial es lo primero (AI First).
"La IA puede pensar en un modelo primero y te va ayudar a ahorrar tiempo a la hora de tener una idea. No va a reemplazar a los humanos sino que va a sustituir a los humanos sin IA", especificó.
"Hay que integrarla con la empresa, para poder adoptarla en tiempo real entre los equipos. Podés comenzar con una herramienta fácil de usar", exclamó.
El sexto punto es tener "Equipos Espartanos", que entre pocas personas puedan ser eficientes y hacer muchas cosas.
"Para eso es fundamental saber en menos de tres meses quienes son las personas indicadas para comerse la cancha", ilustró Contreras.
"En la empresa tienen que estar las personas que deben estar y las que hacen la diferencia. Todo esto se hace con un contexto y con datos".
Finalmente, el séptimo punto clave es tener un Autoconocimiento Obsesivo. "Para poder ser buenos seres humanos debemos conocernos a nosotros mismos", afirmó la experta.
"El peor enemigo de los negocios son ustedes mismos", replicó a los empresarios. "Si no te conocés no podés liderar a nadie", añadió.
"Tememos que saber cuáles son las principales limitaciones que tenemos como líderes. Hay que tomar decisiones de acción para implementar en la semana", advirtió.
Y sentenció: "Si no cambian, no van a poder salir del caos y no van a encontrar el camino para poder empezar a escalar".