viernes 06 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Somos Pymes Summit-Tecnología

Las cinco reglas a tener en cuenta para aumentar las ventas

Cómo la Inteligencia Artificial se convirtió en un instrumento fundamental para atar al cliente con la marca.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 14 de mayo de 2025 - 12:37

Durante su presentación en el Somos Pymes Summit-IA y Transformación Digital para PyMEs, Julián "Gaita" González, Consultor en Estrategia Empresarial, se refirió a las reglas fundamentales adaptadas a la revolución digital que se deben tener en cuenta para avanzar en los negocios.

Se trata de factores como la hiperpersonalización con Inteligencia Artificial, CX proactivo, experiencia de los sentidos, atención al cliente dejó de ser un área y prohibido cerrar ventas.

Reglas para aumentar las ventas

"No tenemos que correr ante la ola que se viene de parte de la transformación digital. Tenemos que enfrentarla", advirtió González en el comienzo de la exposición.

"La Inteligencia Artificial es mucho más intuitiva que el mundo digital en sí mismo. La podemos manejar los seres humanos normales", destacó como aspecto positivo.

Y remarcó que "la hiperpersonalización es clave en el segmento de la atención al cliente".

"Ahí la IA te va a servir para entender como tenés que tratar a las personas", argumentó el especialista.

"Se trata de saber cómo hacer importante a tu cliente de manera proactiva", subrayó en base a una experiencia que tuvo con Guillermo Coppola, ex manager de Diego Maradona.

Embed - PROHIBIDO CERRAR VENTAS

La Inteligencia Artificial en favor del cliente

En la segunda parte de su ponencia, González explicó que utilizar tecnología es un punto clave para ofrecer un diferencial de calidad.

"Al cliente lo tenés que llamar, sorprenderlo y demostrarle que lo conocés. Eso es lo que hace Disney, utilizando las herramientas digitales para saber qué atracción te gusta", ejemplificó.

"Con la Inteligencia Artificial ganás tiempo y eficiencia, que en el mundo de los negocios significa dinero", aseveró el experto.

Y aclaró: "Como empresario estoy obligado a crear magia, una sensación que ocurre cuando rompés la barrera de los sentidos. Te sirve para llevar al cliente directo a una emoción".

"Las grandes empresas tienen una habilidad similar a la de los magos: llevan la información directo a la emoción. Evitando a la razón se genera la sensación de magia", ilustró 'Gaita'.

Finalmente, indicó que "la cuarta regla tiene que ver con que la atención al cliente deja de ser un área. Todos tenemos que atender al cliente porque es el más importante".

"La Inteligencia Artificial te va a servir como una aliada para generar experiencias y diferenciarte del resto. Utilizando IA vas a poder dar un mejor show todos los días", concluyó.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar