martes 28 de octubre de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Provincia

Buscan acercar a Catamarca al mercado coreano

30 de marzo de 2023 - 10:52

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, presentó en Corea del Sur la oferta exportable de la provincia a las autoridades de la empresa Posco Holdings, que actualmente invierte en la extracción de litio.

Asimismo, se reunió con autoridades de la compañía estatal surcoreana de energía y recursos naturales.

Misión comercial

Junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca y otras autoridades, el mandatario provincial se encuentra en una gira institucional por Asia, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en busca de negocios para la provincia.

Posco opera en Catamarca el proyecto integral de litio denominado 'Sal de Oro' ubicado en el Salar del Hombre Muerto.

“En Corea del Sur, visitamos la sede de la empresa Posco Holdings, que actualmente invierte en la extracción de sales de litio en nuestra provincia”, detalló Jalil en su cuenta oficial de Twitter.

En esta línea, el mandatario explicó que allí mantuvo encuentros de trabajo con su vicepresidente Seung-Pyo Hong, a quien presentó "la oferta exportable de Catamarca, principalmente en torno a la producción de aceite de oliva”, indicó.

Nuevos mercados

El gobernador también que tuvo una reunión de trabajo con autoridades de Komir, empresa estatal surcoreana de energía y recursos naturales, para "analizar y explorar oportunidades de inversión minera en Catamarca”.

"Nuestra provincia continúa abriéndose al mundo, en busca de inversiones que brinden más oportunidades de empleo y crecimiento a los catamarqueños y catamarqueñas”, remarcó el mandatario.

En tanto, el ministro Álvarez indicó que con la empresa Posco también se logró "analizar posibilidades de inversión de industrias del sector textil y metalmecánica”.

El funcionario explicó que “una de las visitas fue a la planta siderúrgica más grande del mundo, propiedad de Posco", donde pudieron conocer los procesos que realizan con la más alta tecnología, dijo.

Finalmente, Álvarez señaló que también visitaron la mayor planta de producción de material catódico del mundo, destinado a la producción de baterías para vehículos eléctricos, y en el mismo complejo conocieron la construcción de la planta de hidróxido de litio, relacionada estrechamente con la actividad del grupo en la provincia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar