miércoles 15 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gabinete económico

Pablo Lavigne es el nuevo secretario coordinador de producción

Esteban Marzorati quedó a cargo de la Secretaría de Industria y Comercio.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de diciembre de 2024 - 10:43

El Gobierno oficializó este martes los cambios en el gabinete del Ministerio de Economía, que había informado previamente el responsable de la cartera, Luis Caputo.

Nuevo secretario coordinador de producción

Los movimientos se hicieron luego de la salida de Juan Pazo de la Secretaría de Coordinación de Producción.

Primero fue reubicado como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, bajo la órbita de la Cancillería, y luego designado como nuevo director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ante la desvinculación de Florencia Mizrahi.

En el puesto que dejó vacante Pazo, fue asignado Pablo Lavigne, hasta entonces Secretario de Industria y Comercio.

En su lugar asume Esteban Marzorati, quien hasta el momento se desempeñaba en el cargo de subsecretario de Comercio Exterior. En tanto que dicha función pasará a ser desempeñada por Carolina Cuenca.

Reestructuración del equipo económico

Los reacomodamientos, ratificados por el texto oficial que lleva la firma del presidente Javier Milei y el titular del Palacio de Hacienda, tienen vigencia desde el 11 de diciembre y habían sido anunciados por Caputo en el comienzo del último mes del año.

Al comunicar las modificaciones en su cartera, Caputo manifestó en su cuenta de X que “Pablo estaba realizando una tarea extraordinaria en la Secretaría de Industria y Comercio, y tendrá ahora una mayor responsabilidad teniendo que coordinar las diferentes áreas del sector. Felicitaciones Pablo!!”.

En el tiempo que estuvo al frente del área industrial y comercial, Lavigne estuvo a cargo de diversas medidas de desregulación del comercio exterior y de políticas arancelarias, entre las que se destaca la flexibilización del límite de compras de productos importados.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar