La compañía estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, anunció una inversión de 25.000 millones de dólares.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEConstruirá el primer centro de Inteligencia Artificial de América Latina.
La compañía estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, anunció una inversión de 25.000 millones de dólares.
Los fondos se usarán para construir un centro de datos de Inteligencia Artificial en la Patagonia.
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina.
Se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por el Gobierno nacional.
El anuncio fue confirmado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, tras un encuentro con el presidente Javier Milei.
La iniciativa se llevará adelante junto a Sur Energy, empresa fundada por el argentino Emiliano Kargieman.
Busca crear una infraestructura capaz de albergar hasta 500 megavatios (MW) de capacidad de cómputo para IA.
La noticia llegó tras una reunión entre representantes de OpenAI, el presidente argentino Javier Milei, y Demian Reidel, jefe de asesores del Presidente.
También participaron Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic y Sur Energy, y altos ejecutivos de OpenAI, como Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer, Benjamín Schwarz, gerente de Asociaciones y Políticas de Infraestructura, Mohammed Husain, ingeniero de Soluciones, Ivy Shindewolf, a cargo de Política Internacional y Alianzas, y Nicolás Andrade, líder de Políticas Públicas para Latinoamérica y el Caribe.
“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la Inteligencia Artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, expresó Altman en un mensaje difundido luego de la reunión.
El centro de datos funcionará con energía renovable, provista por Genneia, y contará con la participación de proveedores locales para su construcción.
Sur Energy, dedicada a proyectos de infraestructura digital sostenible, estará a cargo del desarrollo general del complejo.
“El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica para el país. Combina nuestro potencial en energías renovables con la creación de infraestructura crítica para la inteligencia artificial a escala mundial”, afirmó Kargieman.
Desde el Gobierno destacaron que la llegada de OpenAI “posiciona a la Argentina como un enclave estratégico dentro del ecosistema global de Inteligencia Artificial”.
Y remarcaron que se trata de “una de las mayores inversiones tecnológicas y energéticas en la historia del país”.