domingo 12 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Plan de Gobierno

Lucas Romero: "La motosierra no requirió de grandes habilidades en cuanto a la gestión pública"

El politólogo hizo un análisis del primer año de Javier Milei en la Casa Rosada y habló de las claves a futuro.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 16 de diciembre de 2024 - 14:15

En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), el analista político Lucas Romero valoró los aciertos del presidente Javier Milei en términos económicos pero alertó sobre los problemas de gobernabilidad que se generan por la falta de experiencia en la gestión.

En ese sentido, indicó que será clave el resultado de las elecciones legislativas de 2025 para solidificar su programa político.

El análisis de Lucas Romero

"El Presidente lidera un ciclo en el que no tiene autonomía decisional. Por eso, hizo lo que pudo en el primer año y fue calibrando su gestión sobre la marcha, algo que se vio con el ingreso de Guillermo Francos al gabinete", opinó Romero.

"Pudo cambiar la dinámica de acción del Gobierno, lo que le permitió interactuar con las otras partes de la política", resaltó.

Y puntualizó: "Los buenos resultados que tuvo Milei a nivel económico le posibilitaron sostener el apoyo social y seguir gestionando la puesta en marcha de los cambios que forman parte del plan de gobierno".

"Tuvo la decisión de recortar los gastos en un contexto en el que se habían cerrado las posbilidades de conseguir financiamiento internacional y toleró la resistencia de ciertos sectores ante esta política", admitió el politólogo en el programa que conduce Christian Dátola.

Para el experto, "llevar adelante la estrategia de la motosierra no requirió de grandes habilidades en cuanto a la gestión pública".

"Queda para adelante descubrir cómo va a ser el manejo de temas como seguridad, salud o educación, factores de los cuáles el Gobierno no se puede desprender", subrayó.

Embed - Lucas Romer, analista politico en Pymes en La Red

El futuro de la gestión pública

Según Romero, "el Presidente cuenta con un equipo muy inexperto pero está salvaguardado por el éxito en la cuestión fiscal".

"Tampoco sorprende el conflicto con la vicepresidente Victoria Villarruel, que termina siendo medio insólito. El origen de todo esto es la sospecha de deslealtad que tiene el Presidente sobre ella", ilustró.

"La relación entre ellos está rota pero la realidad es que es la única persona que no puede remover de su cargo, por más que ella esté solo para administrar la dinámica en la Cámara Alta", detalló.

El politólogo advirtió que "la diferencia de roles es abismal entre Milei y Villarruel. Él debe tratar de encapsular el problema y evitar de que siga escalando este vínculo virulento".

Acerca del desempeño de la oposición en 2024, Romero mencionó que "el triunfo del Presidente el año pasado produjo un cimbronazo en todo el sistema de partidos políticos, que están en una instancia de redefinición".

"Actualmente hay dos oposiciones: una que quiere obstaculizar la acción de gobierno, como el peronismo, y los dialoguistas como el PRO, que están en la disyuntiva de no sentirse oficialistas pero entienden de que parte de su electorado acompañó el cambio de rumbo", diagnosticó.

"La situación económica es tan delicada que cualquier obstrucción al Gobierno podría producir consecuencias no deseadas para el público; por lo tanto, se deja al Presidente actuar en busca de alianzas distintas", mencionó el especialista.

"La elección de medio término no va a dejar excusas. Cada uno tiene que decidir en qué escudería va a pelear la carrera y eso nos va a dar una nueva configuración del sistema político", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar