domingo 27 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Efecto Trump

La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en Estados Unidos

Trump le pidió a la autoridad monetaria que intervenga la tasa de interés en el país.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de abril de 2025 - 19:18

Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos.

Así lo expresó el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

Los comentarios de la Fed sobre los aranceles de Trump

"Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto", sostuvo Powell en un evento en Virginia, en una declaración escrita.

"Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento", afirmó el funcionario.

Y remarcó que es "demasiado pronto" para considerar cambios en la política monetaria estadounidense.

El anuncio de Trump, a principios de esta semana, de fuertes gravámenes contra sus principales socios comerciales afectó los mercados globales.

Los inversores se enfrentaron a la perspectiva de costos de importación significativamente más altos en todo tipo de productos, desde zapatos hasta camarones.

Las medidas, mayores de lo esperado, se suman a los aranceles previos específicos para cada país, lo que significa que China, por ejemplo, ahora enfrentará un nuevo gravamen del 54%.

Otros socios comerciales importantes también serán sometidos a tasas más altas: la Unión Europea se enfrenta a un arancel del 20% a partir del 9 de abril, e India a un gravamen del 26%.

Efecto negativo a nivel global

La administración Trump se centró en sectores específicos de la economía, aplicando recientemente un arancel del 25% a los automóviles no fabricados en Estados Unidos.

Powell estimó este viernes que la incertidumbre en la economía disminuirá en los próximos meses.

"Dentro de un año la incertidumbre será mucho menor. Los efectos de estas políticas podrán percibirse ya con claridad", dijo.

La bolsa de Nueva York, que este viernes abrió a la baja por segundo día consecutivo, reaccionó al discurso de Powell con mayores caídas.

Los comentarios de Powell sugieren que la Reserva Federal (banco central) no tiene prisa por recortar su tasa de interés de referencia desde su elevado nivel actual, entre el 4,25 y el 4,50%, mientras continúa sus esfuerzos por reducir la inflación a su objetivo a largo plazo de 2%.

En los últimos meses, Estados Unidos ha consolidado su crecimiento económico y la tasa de desempleo se ha mantenido cerca de mínimos históricos.

Ante estos datos, la Reserva Federal votó el mes pasado a favor de extender la pausa en los recortes de tasas y señaló que quería observar cómo las políticas de la nueva administración impactarían en la economía antes de tomar medidas.

Sin embargo, los responsables políticos, incluyendo ahora a Powell, han advertido que los aranceles podrían provocar un aumento de precios, y que la magnitud de esta alza probablemente estará determinada por la implementación de los gravámenes y la respuesta de los consumidores y las empresas.

La respuesta de la Casa Blanca

Antes del discurso de Powell de este viernes, Trump recurrió a su cuenta de Truth Social para insistir en que su política no cambiaría a pesar de la reacción del mercado y le pidió a Powell que actúe.

"Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte las tasas de interés", escribió.

Y continuó: "Siempre llega tarde, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente".

"¡Rebaja las tasas de interés, Jerome, y deja de hacer política", añadió Trump, quien nominó a Powell para dirigir la Reserva Federal antes de volverse en su contra durante su primer mandato.

Powell exclamó que está "totalmente decidido" a mantenerse en su cargo hasta completar su período, el año próximo.

"Tengo la plena intención de cumplir mi mandato", declaró en un evento en Arlington, Virginia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar