lunes 14 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Auditoría

El Gobierno recibirá una nueva visita del FMI a fin de mes

El organismo avaló las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 12 de junio de 2025 - 19:21

El Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará una misión hacia fin de mes a la Argentina para realizar la primera auditoría del programa en curso.

En ese contexto, respaldó las últimas medidas que tienen como objetivo la acumulación de reservas.

Así lo confirmó la vocera del organismo Julie Kozack en su habitual conferencia de prensa en Washington.

Nueva visita del FMI

“Nuestro equipo sigue trabajando en forma frecuente y constructiva con las autoridades de Argentina", indicó la portavoz.

"Como parte de la primera revisión del programa puedo agregar que una misión técnica llegará a Buenos Aires a fines de este mes para evaluar el avance en los objetivos, las metas del programa y también para discutir los objetivos de la agenda con cara al futuro”, señaló la economista estadounidense.

Kozack mencionó que “el Gobierno sigue evolucionando en sus políticas, produciendo resultados impresionantes, cosa que hemos dicho anteriormente”.

“En este contexto más desafiante, lo importante es que las autoridades han seguido avanzando en forma muy impresionante y muy digno de tomar nota”, aseveró.

La dirección de la política económica

El FMI avaló las últimas medidas anunciadas por el gobierno para obtener dólares para las reservas.

“Nosotros vemos con buenos ojos las medidas que se anunciaron esta semana de parte del Ministerio de Hacienda y el Banco Central”, remarcó la vocera del organismo.

En ese sentido, Kozack indicó que “representa otro paso importante para la consolidación de la desinflación, apoyar la estrategia del Gobierno, y acumular reservas”.

“En términos más específicos son pasos para fortalecer el marco monetario y mejorar la gestión de la rigidez. Estos elementos son importantes porque sirven para reducir más la inflación y las expectativas”, puntualizó.

La portavoz del FMI aclaró que “se han tomado otras acciones para movilizar financiamiento para Argentina y esto servirá para fortalecer las reservas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar