lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Deuda

El Gobierno espera cerrar el acuerdo con el FMI antes del 30 de abril

El préstamo tendrá un plazo de diez años, con cuatro años y medio de gracia.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 20 de marzo de 2025 - 18:03

El Gobierno nacional sostuvo este jueves que espera cerrar antes del próximo 30 de abril un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Para que el acuerdo exista se tiene que reunir el ‘board’ (directorio del FMI) y efectivamente definir los detalles. La posibilidad de acuerdo va a estar de aquí al 30 de abril", dijo en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

El acuerdo con el FMI

Argentina, el país con mayor deuda pendiente de pago con el organismo, negocia un nuevo acuerdo desde finales del año pasado.

Este incluirá un préstamo a devolver en un plazo de diez años, con cuatro años y medio de gracia sobre los pagos de capital, una tasa de interés a aplicar será del 5,63% anual, y un programa económico de cuatro años, con revisiones periódicas del cumplimiento de metas.

El monto de los préstamos todavía no se conoce, pero Casa Rosada asegura que serán aplicados a comprar Letras del Tesoro en cartera del Banco Central, en busca de fortalecer el balance de esa entidad.

También se usará el dinero para pagar parte de los vencimientos por la deuda pendiente con el organismo, que asciende actualmente a 41.363 millones de dólares.

"Este acuerdo que se viene es seguramente lo que nos conduzca finalmente a un futuro con estabilidad económica. Sanear el Banco Central permitirá consolidar el superávit fiscal y, así, exterminar la inflación por completo", enfatizó Adorni.

Embed - Conferencia de prensa | 20.03.25

La visión de los empresarios estadounidenses

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) celebró la aprobación en Diputados del DNU que permitirá cerrar el acuerdo con el FMI.

“Como AmCham Argentina valoramos que la Cámara de Diputados de la Nación diera un paso trascendental al respaldar el acuerdo con el FMI, una medida fundamental para normalizar la deuda dolarizada”, señaló la entidad en un comunicado.

Los hombres de negocios mencionaron que “según la normativa, los fondos se utilizarán para el rescate de la deuda del Tesoro con el Banco Central y para afrontar los vencimientos con el propio organismo en los próximos 4 años".

"Esto traerá más previsibilidad y oportunidades para el sector productivo y de servicios, acercándonos a la Argentina competitiva que buscamos", avizoraron.

AmCham destacó que “la eliminación del cepo es una decisión esperada hace tiempo, con efectos directos en la inversión, el comercio y el acceso al financiamiento”.

“Como siempre sostenemos que las empresas necesitan estabilidad y reglas claras para desarrollarse y generar empleo de calidad. Liberar el mercado cambiario y financiero permitirá mayor dinamismo e integración de Argentina en el contexto global”, enfatizó el documento.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar