domingo 08 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AGIP

El GCBA habilitó una nueva herramienta online para compensar deudas usando saldos a favor

La medida beneficia a 234.000 contribuyentes que tienen compromisos relacionados al ABL, Patentes y demás.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 6 de junio de 2025 - 18:28

El Gobierno porteño confirmó que desde ahora, aquellos contribuyentes que tengan un Saldo a Favor (SAF) de Ingresos Brutos podrán usarlo para compensar deudas de ese mismo tributo, Inmobiliario/ABL y/o Patentes.

“Acompañamos el esfuerzo de los que invierten, generan empleo y hacen crecer nuestra Ciudad. Menos burocracia es más tiempo, más plata y más oportunidades para los vecinos”, sostuvo el Jefe del Ejecutivo local, Jorge Macri.

Herramienta online para compensar deudas

Actualmente hay más de 234.000 posibles beneficiarios que tienen saldos a favor de Ingresos Brutos.

El procedimiento es simple, automático y 100% online, informó el GCBA.

Se accede con Clave Ciudad a la Nueva Cuenta Corriente Tributaria, donde el contribuyente debe seleccionar “Operaciones” y luego “Compensar Saldo”.

Desde allí se puede elegir la deuda a cancelar y aplicar el saldo a favor disponible, sin límite de montos.

El sistema procesa la operación automáticamente y el resultado impacta de forma instantánea.

Saldos a favor de los contribuyentes

Esta novedad se suma a la devolución exprés de SAF implementada en enero y que ya permitió que más de 10.000 contribuyentes recuperaran su dinero en un plazo promedio de 48 horas, cuando antes el mismo trámite demoraba hasta 3 meses.

En total, hasta el momento se devolvieron más de 4.100 millones de pesos.

Tanto la devolución como la compensación de Saldos a Favor son parte de una serie de mejoras impulsadas por AGIP para simplificar trámites, agilizar tiempos y facilitar el cumplimiento fiscal, brindando respuestas más rápidas y eficaces a las necesidades de los contribuyentes.

De esta manera, el organismo dijo que sigue “avanzando hacia una gestión tributaria más moderna y accesible, con soluciones concretas pensadas para vecinos, comercios y PyMEs que impulsan el desarrollo productivo de la Ciudad”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar