El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) le otorgará un préstamo a la Argentina para cancelar el pago de 913 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), que debe realizarse la próxima semana.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) le otorgará un préstamo a la Argentina para cancelar el pago de 913 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), que debe realizarse la próxima semana.
Así lo confirmaron fuentes cercanas a la operación a la agencia internacional Reuters.
El financiamiento de la entidad financiera fue acordado por el ministro de Economía, Luis Caputo, durante un encuentro con el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, llevado a cabo el pasado lunes.
En la reunión, el titular del Palacio de Hacienda le explicó a Díaz-Granados que Argentina requería “un crédito puente” para afrontar el último vencimiento del año, y recibió el visto bueno del presidente del organismo regional.
Ahora, el banco internacional deberá aprobar el crédito a través de su directorio, lo que se estima que suceda en la reunión que está prevista para este viernes.
El préstamo alcanzaría los 1.000 millones de dólares, para hacer frente al vencimiento de US$ 913 millones del país con el FMI el próximo 21 de diciembre.
La financiación es fundamental para el Gobierno de Javier Milei ya que el Banco Central tiene reservas negativas, por lo que en el último tiempo, el Ejecutivo tuvo que hacer uso de préstamos de la CAF y de Qatar y de una línea de swap con el Banco Central de China para realizar a tiempo los pagos recientes al organismo.
La CAF le brindará el préstamo a la Argentina luego de haber realizado la mayor colocación de un bono de su historia por US$ 1.750 millones con un plazo de 3 años y medio y un cupón del 6%.
Se trató de la operación más grande de su historia en los mercados de capitales, por un monto superior a los US$ 3.400 millones.