martes 18 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Empleo formal

Confirman que el empleo formal volvió a niveles prepandemia

9 de marzo de 2022 - 10:43

De acuerdo a cifras del Ministerio de Trabajo, durante 2021 se crearon más de medio millón de puestos de trabajos registrados.

El año pasado, el empleo formal creció un 4,3 por ciento y traspasó así los niveles de la prepandemia.

En diciembre pasado, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) contabilizó casi 12,5 millones de trabajadores y 516.600 nuevos puestos más que en el mismo mes de 2020.

El empleo registrado se expandió 0,5%, respecto de noviembre, por lo cual anotó mejoras mensuales en todos los meses del año, de acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo.

Categorías y sectores

Según la encuesta de indicadores laborales, las modalidades de ocupación que más crecieron fueron monotributistas sociales en un 24,6%, los no asalariados 8,5% y los monotributistas 7,1%.

Los asalariados representaron casi el 80% del total de los puestos de trabajo formales y mostraron un repunte interanual de 3,3%.

De acuerdo con la serie desestacionalizada publicada por la cartera laboral en diciembre pasado, la cantidad de asalariados en el sector privado superó por primera vez los niveles prepandemia en 9.888 trabajadores.

La industria manufacturera y los servicios profesionales empresariales explicaron la mayor parte de la mejora respecto de febrero de 2020, con incrementos de casi 40.000 empleos en los dos sectores, seguidos de los de construcción, comercio, salud, electricidad, gas y agua, y pesca.

La situación en las provincias

Buenos Aires fue la provincia de mayor creación neta de trabajo asalariado privado con 21.864 nuevos puestos, seguida de Santa Fe con 11.594 y Córdoba con 7.431.

Según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), en diciembre pasado el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas cayó un 0,2% en relación al mes anterior, interrumpiéndose la tendencia creciente verificada desde julio de 2021.

En el Gran Buenos Aires (GBA), en la misma comparación, ese indicador cayó un 0,2% y en el conjunto de aglomerados del interior del país la baja llego al 0,1%.

Más detalles en: https://bit.ly/3tJqauF y https://bit.ly/3pR6LqK

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar