lunes 04 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Casos de éxito

Empresas a las que les va bien en medio de la crisis económica: cuáles y por qué

En un contexto de inestabilidad e incertidumbre, hay empredimientos que se adaptan a las circunstancias y superan obstáculos. Cuál es la fórmula de Elepants, Atalaya y Arquimet.
Somos Pymes | Lorena Hak
Por Lorena Hak 7 de noviembre de 2023 - 15:33

La economía argentina presentó desafíos significativos en los últimos años, con fluctuaciones y dificultades que afectaron a muchas empresas. Sin embargo, en medio de esta situación, surgen ejemplos notables de empresas que han prosperado, adaptándose a las circunstancias y superando obstáculos. Tres casos notables son Elepants, Atalaya y Arquimet, empresas que encontraron su camino hacia el éxito a pesar de la coyuntura económica adversa.

Pantalones coloridos y juveniles

Augusto Mustafá, fundador y director de Elepants, lidera una empresa especializada en la fabricación de pantalones coloridos dirigidos a un público joven.

La firma comenzó con una modesta inversión de apenas 600 dólares en 2012 y ha experimentado un crecimiento significativo desde entonces. Expandió su presencia tanto en el ámbito físico, a través de locales multimarca, como en el mundo digital.

En una década de existencia, Mustafá ha logrado consolidar el proyecto, ofreciendo más de 350 productos y liderando un equipo en constante crecimiento.

Esta marca no solo ha logrado captar la atención del público objetivo, sino que ha sabido adaptarse a las cambiantes tendencias y preferencias del mercado.

Augusto Mustafa de Elepants visita Expertos en Crisis #2 | AHORA SOMOS PYMES con Christian Dátola

Una marca clásica que se expande con ambición

Atalaya, la clásica marca de medialunas se encuentra en expansión hacia nuevas ubicaciones en el país. Haciendo hincapié en el liderazgo que ostenta la firma, el vicepresidente, Juan Ignacio Castoldi, destacó su papel como parte de la tercera generación de un emprendimiento iniciado en el siglo pasado.

A pesar de las percepciones de que la tercera generación es la que arruina la empresa, Castoldi ha desafiado esta idea. Con un récord de producción de 12 millones de medialunas el año pasado, proyectan alcanzar los 17 millones en 2023.

Además, la empresa planea la apertura de franquicias en lugares emblemáticos como San Telmo, Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza, con nuevas perspectivas en La Plata e Ituzaingó.

Afrontando desafíos como la necesidad de incorporar maquinaria para aumentar la producción, Atalaya está invirtiendo considerablemente para alcanzar sus metas.

Juan Castoldi de Atalaya visita Expertos en Crisis #3 | AHORA SOMOS PYMES con Christian Dátola

Innovación y expansión en el sector energético

Arquimet es líder en la fabricación de equipos modulares para el sector energético, y ha experimentado una notable demanda que impulsó su expansión. Sus equipos modulares versátiles pueden transportarse e instalarse fácilmente en distintas ubicaciones, lo que ha generado un incremento en su requerimiento y producción.

Con un papel fundamental en el gasoducto de Vaca Muerta, Arquimet amplió sus operaciones y aumentó su capacidad de producción. La empresa respondió a la alta demanda, planeando expandir su capacidad para duplicar o triplicar su producción en los próximos años, manteniendo el compromiso con la calidad y puntualidad en la entrega para satisfacer a sus clientes, tanto a nivel nacional como internacional.

Estos ejemplos son testimonio del espíritu emprendedor y la capacidad de adaptación de las empresas en Argentina, superando desafíos y contribuyendo al dinamismo del tejido empresarial en el país. A pesar de la coyuntura económica, estas empresas continúan demostrando que el esfuerzo, la innovación y la visión a largo plazo son fundamentales para el éxito empresarial.

ARQUIMET PRODUCTOS

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar