Una familia tipo necesitó 1.057.923 pesos para no ser pobre en febrero, mientras que para no ser indigente una persona requirió ubicó en 151.491 pesos.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Una familia tipo necesitó 1.057.923 pesos para no ser pobre en febrero, mientras que para no ser indigente una persona requirió ubicó en 151.491 pesos.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La Canasta Básica Total (CBT) subió 2,3 y se aceleró con relación a enero, cuando había registrado un avance de 0,9%.
Una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.057.923 para no ser pobre, según el INDEC.
Este indicador acumuló un alza de 53,1% en los últimos 12 meses y de 3,3% en el año.
El valor mensual de la CBT estuvo por debajo de la inflación general de febrero, que fue de 2,4%, y acumuló 66,9% en los últimos 12 meses.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente- subió 3,2% en el segundo mes de 2025.
Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó de $468.108 en febrero para no caer en la indigencia.
En los últimos 12 meses, la CBA aumentó 45% y en lo que va de est año acumuló un alza de 4,2%.
La variación de la CBA fue idéntica a la suba del rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas del índice de precios al consumidor.
Esa dinámica se da por la incidencia de los alimentos en la medición del umbral de indigencia.
En cambio, la CBT tiene en cuenta otros rubros -que tuvieron subas menores en febrero- y, por eso, se ubicó apenas por debajo del nivel general de inflación.
En febrero, una persona necesitó de $342.370,04 para no estar bajo la línea de pobreza.
Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $842.230 en febrero para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $1.057.923.
En un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $1.112.703.
Para superar la línea de indigencia en febrero una persona requirió de $151.491, mientras que una familia de tres integrantes necesitó $372.668.
Los hogares con cuatro personas necesitaron $468.108. Si conviven cinco personas, tuvieron que tener un ingreso de $492.346.