domingo 08 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LCG

Los precios de los alimentos subieron más de 2% en la tercera semana de mayo

En el último mes el sector experimentó una deflación de 0,2 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 23 de mayo de 2025 - 13:28

Los precios de los alimentos se dispararon en la tercera semana de mayo impulsados por azúcar, verduras, carnes, lácteos, huevos y panificados.

Así sucedió luego de cuatro semanas de estabilidad e incluso con caídas, de acuerdo a un relevamiento de la consultora LCG.

Progresión de los precios de los alimentos

Los alimentos básicos sufrieron un ajuste de 2,1% en la semana más reciente, tras haber iniciado el mes con un alza moderada de 0,3% y una deflación de 1,6% en la segunda.

En el promedio de las últimas cuatro semanas, el sector experimentó una deflación de 0,2%.

Los datos corresponden a la consultora LCG que audita semanalmente 8.000 productos.

Las principales subas se dieron en azúcar (5,3%), verduras (4%), carnes (2,2%), panificados (2%) y lácteos y huevos (1,9%).

La lista se completa con ajustes en aceites (1,2%) y frutas (1,1%).

Pese al salto semanal, la proyección sigue poniendo a la inflación de mayo muy por debajo del 2,8% de abril.

Importación de alimentos vía courier

Esta semana, el Gobierno nacional facilitó la importación de alimentos de consumo personal sin fines comerciales a través del sistema de courier y fijó las condiciones para la operación.

Ya no es necesario realizar trámites ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para ingresar productos desde el exterior que sean compras individuales y no destinadas a una actividad comercial.

Estas son las condiciones:

_Hasta tres unidades de una misma especie por envío

_Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso

_El valor de la compra no puede exceder los US$ 3.000

Se autoriza hasta un máximo de cinco envíos por persona por año calendario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar