Los despachos de cemento alcanzaron en octubre a 1.133,304 toneladas, un avance de 1 por ciento respecto de septiembre.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos despachos de cemento alcanzaron en octubre a 1.133,304 toneladas, un avance de 1 por ciento respecto de septiembre.
Así lo mostró un informe de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).
El sector tuvo una caída interanual del 0,2 por ciento en octubre y en el acumulado de los primeros diez meses de 2023 llegó a 10.714.757 toneladas, un descenso del 1,6% respecto del mismo período del año anterior.
De los despachos totales de octubre, 1.125.049 toneladas se destinaron al mercado interno (con una baja del 0,57% en la comparación interanual).
Unas 8.256 toneladas fueron derivadas a la exportación (91,91% de aumento en relación con octubre de 2022).
Como no hubo importación de cemento (al igual que en los últimos 58 meses) el consumo interno volvió a ser igual al despacho local.
Las proyecciones preliminares de la AFCP para 2023 dan cuenta de un nivel de despachos de aproximadamente 12,7 millones de toneladas, con un leve retroceso del 2,1% en relación con las 12.976.332 toneladas de 2022, cuando se registró el mayor nivel de los últimos cinco años.
Por tratarse de uno de los principales insumos del sector, el incremento de los despachos de cemento es tomado como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción de octubre, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el 7 de diciembre próximo.
El organismo estadístico informará el martes los indicadores de coyuntura de la construcción de septiembre.