El Índice Construya (IC) tuvo una recuperación del 9,7 por ciento de mayo a junio, lo que indicaría que la fuerte caída de la actividad del sector tocó fondo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITERepuntaron los volúmenes vendidos al sector privado y la caída en la industria podría haber llegado a su piso.
El Índice Construya (IC) tuvo una recuperación del 9,7 por ciento de mayo a junio, lo que indicaría que la fuerte caída de la actividad del sector tocó fondo.
En la comparación interanual, la baja del sector alcanzó el 32 por ciento durante el sexto mes del año.
"Por tercer mes consecutivo recuperamos los niveles de despachos de materiales", indicó el informe del Grupo Construya.
El IC mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
"Estamos observando una mejoría gradual, luego de varios meses de una profunda contracción. Vemos esto como una tendencia positiva", resaltaron los expertos.
Y mencionaron: "Creemos que el regreso del crédito y de las 12 cuotas sin interés está contribuyendo a la recuperación de la demanda”.
En promedio, de enero a junio los despachos resultaron 32,8% menores a los realizados durante los primeros cinco meses de 2023.
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya.
Involucra ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, y pinturas impermeabilizantes.
También se tienen en cuenta sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.