La producción minera creció 10,3 por ciento en la comparación interanual, mientras que el acumulado enero-julio aumentó 10,9 por ciento a nivel interanual.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa producción minera creció 10,3 por ciento en la comparación interanual, mientras que el acumulado enero-julio aumentó 10,9 por ciento a nivel interanual.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En julio, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior.
Este avance fue impulsado por el índice de "Extracción de sal", que registró una suba de 84,8% interanual, y el de "Extracción de minerales para la fabricación de productos químicos" (vinculada al litio), que escaló 49,7%.
También impactaron positivamente los incrementos en los índices de "Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación", de 18,1%; y "Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos", 12,3%.
Más atrás quedó "Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural", con un repunte de 11,2%.
Según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el complejo del litio podría ser el quinto exportador argentino antes de que termine la década.
El volumen de inversiones podría multiplicar por diez las exportaciones de este mineral en los próximos años.