La oferta de alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) subió 316 por ciento entre diciembre y marzo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl valor medio para un departamento de dos ambientes es de $300.000, según especialistas.
La oferta de alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) subió 316 por ciento entre diciembre y marzo.
A su vez, el valor medio para un departamento de dos ambientes es de 300.000 pesos, de acuerdo a un relevamiento de Reporte Inmobiliario.
Javier Rozados, director del portal especializado, remarcó: "Hay una buena noticia: se incrementó la oferta de alquileres desde diciembre, que había casi desaparecido por la ley que quedó sin efecto con el DNU 70/2023".
"Así, en marzo de este año con respecto a diciembre, el número de departamentos ofrecidos en pesos pasó de 550 a cerca de 2.300, que representa un crecimiento del 316%", graficó el especialista.
Y añadió que a partir de ese DNU "las reglas de juego quedan más transparentes. Ahora, en general, lo que se está pactando en los contratos es ajustar el precio cada tres meses".
Rozados subrayó que la oferta en dólares "no crece al mismo ritmo que crecía antes, porque gran parte de esos inmuebles habían migrado a alquileres temporarios".
"Y también con la ley había desaparecido ese tipo de oferta, porque estaba prohibida".
Según dijo, "la única forma de acceder en este momento a una vivienda es el alquiler, porque aún falta para que se consolide la incipiente oferta de créditos hipotecarios que están apareciendo".
Un informe de Zonaprop reveló que el precio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento del 28,5% durante el primer cuatrimestre del año.
Se trata de una cifra que está cerca de 40 puntos por debajo de la inflación.
Este resultado se produjo luego que en abril el valor de las locaciones sufriera un alza del 1,9%, contra un costo de vida proyectado de al menos un 8%.
El informe subrayó que la oferta de alquileres mostró un ajuste de 14,1% en abril, con la misma tónica de meses anteriores.