La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) creció 20,1 por ciento interanual en 2023.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe trató del mejor año para la actividad desde 2018.
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) creció 20,1 por ciento interanual en 2023.
Fue el mejor para esta actividad en los últimos cinco años, de acuerdo a un informe del Colegio de Escribanos porteño.
La entidad puntualizó que durante el año pasado se firmaron 40.539 escrituras, mientras que solo en diciembre la cantidad total de operaciones registró una suba de 7,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4.560.
En tanto, el monto total de las transacciones realizadas avanzó un 214,7%, con $233.571 millones.
En comparación con noviembre de 2023, los actos crecieron un 12,1%; el monto medio fue de $51.221.816 millones (US$ 73.632 de acuerdo con el tipo de cambio oficial promedio).
El mercado creció 201% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 21,9%.
En diciembre, hubo 116 escrituras formalizadas con hipoteca, por lo que la suba en ese sentido fue del 18,3% respecto al mismo mes del año pasado.
En la medición de los 12 meses acumulados, la suba fue del 14,37% (1.648 hipotecas).
El presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, destacó: "Se cerró otro año con crecimiento, que en los números es el mejor desde 2018".
Y reflejó un cuatrimestre (el último) que tuvo más operaciones de las esperadas en el marco de la incertidumbre electoral".
"Expresó también claramente que estamos en un mercado sin crédito, porque de esas 40.500 operaciones totales de 2023, no hay más del 5% con hipotecas", indicó el directivo.
Y aclaró: "La expectativa está puesta en cómo estabilizar la economía para que se generen herramientas que fomenten el acceso a la vivienda: los argentinos privilegiamos el techo familiar".