sábado 30 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICC-INDEC

El costo de la construcción creció casi 8% durante julio

El rubro avanzó 1,6 pp por encima de la inflación de julio y acumula un aumento del 116,7% en doce meses.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 18 de agosto de 2023 - 19:39

El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a julio de 2023 experimentó un repunte de 7,9% respecto al mes anterior.

El rubro se colocó un 1,6% por encima de la inflación general del mes, de acuerdo a un informe del INDEC.

Los números de la construcción

Este resultado surge como consecuencia de un alza de 7,2% en el capítulo “Materiales”, de 8,8% en el capítulo “Mano de obra” y de 6,8% en el capítulo “Gastos generales”.

En los últimos doce meses el costo de la construcción acumula un alza de 116,7%, también por encima del indicador general.

Respecto del mes pasado, la dinámica de precios aceleró en 2,3 puntos porcentuales, desde los 5,6% de junio.

En los primeros siete meses del año, construir fue un 57,1% más caro, aunque unos puntos por debajo del indice general de precios que alcanzó los 60,2%.

En el próximo índice seguramente se comenzará a sentir las consecuencias de la devaluación y los costos tomarán otra dinámica.

Los salarios de la industria

El capítulo “Mano de obra”, correspondiente a julio de 2023, registra un alza de 8,8% mensual, como consecuencia de un incremento de 8,7% en “Mano de obra asalariada” y de 9,5% en “Subcontratos de mano de obra”.

Yendo a la composicion interna del indicador, el capítulo “Mano de obra” fue el rubro que más aumentó, tras incorporar los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), acordado a fines de junio, aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 desde julio de 2023.

Asimismo, el aumento en las categorías laborales también impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.

En lo que respecta a los materiales para la construcción, los mayores aumentos en julio se dieron en "Materiales Electrobombas" 12,2%, "Equipos para incendio" 10,4%, "Ascensores" 9,4%, "Artefactos de iluminación y portero eléctrico" 9,3% y "Caños y accesorios de hierro" 9,0%

En tanto que el acápite de "Gastos Generales", los principales aumentos se dieron en los alquileres de los "Andamios" un 11,7%, "Camionetas" un 10,8% y "Camión Volcador" un 10,4%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar