La canciller entrante, Diana Mondino, se reunió con representantes de la Cámara Empresarial de Asia y el Pacífico.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa canciller entrante, Diana Mondino, se reunió con representantes de la Cámara Empresarial de Asia y el Pacífico.
El objetivo del encuentro fue iniciar un trabajo conjunto, en el crecimiento de las compañías que operan en la Argentina.
De acuerdo a un comunicado oficial, Mondino destacó la importancia de volver a respetar la Constitución que dio origen al crecimiento y desarrollo de la Argentina.
En ese contexto, remarcó la relevancia que el próximo gobierno dará a las reglas del comercio exterior, resaltando que serán "iguales para todos" dentro de una ética de los negocios y el Estado.
La futura canciller mostró además que es menester entender que el Estado continúa más allá de cualquier gestión partidaria, que es prioritario pensar en el largo plazo.
Asimismo, habló de conformar un consejo de asesores, en el que, seguramente, la Cámara del Asia tendrá mucho para aportar.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Cámara, Rallys Pliauzer, y contó con la participación de los embajadores de Australia, China, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, y Vietnam; los Jefes de Misión, en ausencia de los embajadores, de Corea y Tailandia.
En el marco del aniversario de la institución, también asistieron otros funcionarios de embajadas asiáticas y oficinas de promoción; personal del cuerpo diplomático; y más de 200 empresarios que negocian con China y otros países de la región, informó la entidad.
Mondino adelantó proyectos sobre los que el nuevo gobierno está trabajando, y exhibió un especial interés en solucionar la regulación del transporte marítimo que hoy está generando un caos en el comercio internacional.
Al finalizar el encuentro, las autoridades se pusieron a disposición de Mondino para acompañarla junto con empresarios de la Cámara a la próxima gira comercial que el gobierno planee realizar en los países del Asia y el Pacífico.
En esta ocasión, el embajador de Malasia, Nur Azman Rahim, destacó las aspiraciones de los inversionistas extranjeros en Argentina.
Y aseveró que "la mejora de la transparencia y coherencia política, el fortalecimiento de los marcos legales y regulatorios, el fomento de asociaciones públicas con entidades privadas como la Cámara del Asia, la consideración de reformar determinadas políticas y procesos burocráticos, y la estabilidad política".
"La Argentina es como un dragón aún por despertar, un tigre aún por rugir y un águila aún por volar. Pero una vez que el dragón comience a despertar, una vez que el tigre comience a morder y una vez que el águila comience a volar, la Argentina comenzará a brillar y conquistar al mundo", aseguró.