El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, consideró necesario que el Gobierno entregue "certidumbre" al campo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa entidad reclama "certidumbre" en las condiciones de los productores rurales.
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, consideró necesario que el Gobierno entregue "certidumbre" al campo.
En esa dirección, el dirigente reclamó que se eliminen las retenciones sobre la agroindustria.
"En la incertidumbre, el productor tiende a producir más. Pero con la caída de precios internacionales y la inflación, que ha hecho más caros los insumos, se volvió complicado", expresó Achetoni.
En esa línea, el ruralista manifestó: "A futuro necesitamos certidumbre, tener proyección, porque en esta nebulosa en la que estamos, el productor se resguarda, ya que no hay una línea clara".
Para la campaña de invierno, que es la del trigo, "estamos pidiendo que se saquen retenciones para poder dar un estímulo al productor para que siembre", indicó.
Y aclaró: "Sucede que nuestros costos productivos están muy altos, por lo cual la rentabilidad es nula o negativa".
"Entonces, si el Gobierno no marca un camino de eliminar retenciones, para las economías regionales será muy difícil continuar", enfatizó.
Con relación a la política económica del Gobierno, Achetoni evaluó: "El intento de no gastar más de lo que ingresa está bueno, pero hay que dar certidumbre para que el país pueda salir de este estancamiento muy fuerte, que va en contra de la producción nacional".
Previamente, los representantes de la Mesa de Enlace requirieron al Gobierno “previsibilidad para promover el desarrollo económico con más producción”.
Los principales pedidos de los productores rurales fueron una baja de retenciones, y el fin de la regulación del BCRA que encarece las tasas de financiación para los productores de trigo y soja con más del 5% de existencias.
Asimismo, mostraron su preocupación por la apertura a la importación de alimentos, la presión fiscal, el precio de la vacuna contra la Fiebre Aftosa y hasta el mal estado de los caminos rurales que encarecen costos de logística.
Los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) coincidieron en que gran parte de estas preocupaciones podían ser parte del Pacto del 25 de Mayo al que convocó el Gobierno a fin de reconstituir las Bases de la Argentina.