martes 29 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pesca

Establecieron los máximos de captura para la caballa y la anchoíta

El Gobierno remarcó que los parámetros biológicos "no revelan cambios respecto de los conocidos".
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 18 de octubre de 2023 - 10:47

El Consejo Federal Pesquero fijó cupos de captura máxima permisible para las especies caballa (Scomber colias) y anchoíta (Engraulis anchoíta) en el período que comprende el pasado 1 de enero y el próximo 31 de diciembre.

Los máximos de captura

El Gobierno dispuso un cupo máximo de 14.200 toneladas para la caballa al norte del paralelo 39º de latitud Sur, que se ubica a la altura de la provincia de Buenos Aires, cerca de Bahía Blanca.

En tanto, al norte del paralelo 39º la captura máxima permisible será de 29.900 toneladas.

Se trata del mismo tope que se fijó en la campaña pesquera de 2022.

En el caso de la anchoíta, la captura máxima es de 120.000 toneladas al norte del paralelo 41º de latitud Sur, y de 108.000 toneladas al sur del mismo.

Política oficial para la pesca

Los cupos buscan evitar excesos de explotación de las especies y asegurar su conservación a largo plazo.

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) envió una nota a fines del mes pasado señalando que, para la caballa, se recomendaba mantener el mismo límite en base a que los estructura de longitudes y edades “presenta una tendencia interanual estable”, y los parámetros biológicos “no revelan cambios respecto de los conocidos".

En el caso de la anchoíta, también se mantiene el mismo tope máximo con un “criterio precautorio” tras constatar que la población se mantiene en un estado “saludable”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar