La Secretaría de Agricultura eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) para unificar la información en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl objetivo de la medida es unificar la información del sector.
La Secretaría de Agricultura eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) para unificar la información en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Lo hizo mediante la Resolución General Conjunta 5673/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Junto a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Agricultura definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el SISA.
La medida entrará en vigencia desde el 6 de mayo.
El RUCA, vigente desde 2017, registraba y controlaba a todos los operadores comerciales del sector agroindustrial.
La unificación de registros “significará menor carga administrativa y permitirá tener a todos los actores de la cadena bajo un mismo registro e integrar toda la información”, aclaró el Gobierno.
Y resaltó que “los operadores que se encontraban inscriptos en el RUCA no deberán realizar ningún trámite adicional”.
El proceso establece que “el padrón migra automáticamente y el acceso al sistema pasará a ser con clave fiscal por ARCA, adhiriendo el servicio SISA”.
En relación con otros sectores, la Secretaría de Agricultura mantendrá bajo su responsabilidad el sistema de información de operadores de carnes y lácteos.
No obstante, se está trabajando conjuntamente con ARCA y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para lograr su integración en un sistema único que “contribuya al ordenamiento y la simplificación del sector”.
La medida se enmarca en una serie de acciones implementadas en 2024 para “simplificar requisitos, eliminar actividades y aranceles, velando por la transparencia y la objetividad en la inscripción y por una cadena más competitiva”.