El Gobierno nacional implementará en los próximos días una serie de medidas para favorecer al sector agropecuario.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEIncluyen el fin de las retenciones al sector lácteo y la baja de aranceles para equipos de riego por aspersión y goteo.
El Gobierno nacional implementará en los próximos días una serie de medidas para favorecer al sector agropecuario.
La estrategia está encaminada hacia el objetivo de eliminar las retenciones.
Las decisiones serán puestas en vigor a través de una serie de resoluciones y decretos según corresponda.
El listado es el siguiente:
_Quita total de retenciones al sector lácteo
_Quita de retenciones a las vacas (A, B, C, D y E)
_Quita del 25% de retenciones en proteínas animales (carne vacuna, cerdo, pollo, aves, etc)
_Baja de aranceles del 12% al 2% para equipos de riego por aspersión y goteo
_Productores de animales (ganaderos, tamberos, avícolas, porcinos) podrán comercializar granos sin reinscribirse en el registro RUCA
_Amortización acelerada de bienes de capital para el agro
_Alivio en Ganancias: pasaría a pagarse con la venta de ganado (y no anualmente).
_Exención de retenciones con estabilidad (15 años, directo al productor) en zonas marginales.
El Presidente de la Nación afirmó que su “compromiso” es eliminar las retenciones y prometió el levantamiento del cepo al dólar, aunque evitó dar fechas al brindar un discurso en la inauguración de la Exposición Rural.
"Nadie tiene tantas ganas y yo en particular de salir de este esquema que entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70 por ciento de la producción", manifestó Milei desde el predio ubicado en el barrio porteño de Palermo.
El mandatario aseguró: “Dijimos que íbamos a eliminar el cepo; todos los días eliminamos regulaciones. Pagamos solamente el 15% de las importaciones, hoy se paga el 80% de las importaciones, y cada día estamos más cerca de abrir el cepo”
“También debemos saber que quitar los parches sin antes solucionar el problema de fondo sería agravar la crisis que heredamos. Por eso, no nos importa cuánta presión haya ni de dónde venga, nosotros no vamos a apresurarnos demagógicamente. Vamos a respetar el logro del equilibrio macroeconómico y vamos a avanzar conforme sea logrado”, explicó además.
En la misma línea, planteó que "una vez que la inflación se acerque al 0%, terminaremos de liberar el cepo de una vez por todas y para siempre”.
Además, anunció que en septiembre se reducirá el Impuesto PAÍS al 7,5% para avanzar en su eliminación durante el mes de diciembre.
Tras el reclamo del sector por la quita a los derechos de exportación, el mandatario recogió el guante y aseguró que el Gobierno tiene intenciones de avanzar en ese camino, sin precisar tiempos, y pidió paciencia y apoyo en las medidas que se están adoptado.
"En toda la discusión de la Ley de Bases, hubo una presión enorme para coparticipar las retenciones. Sin embargo, nos mantuvimos estoicos; no cedimos un milímetro y las retenciones quedan en poder del Poder Ejecutivo Nacional, de modo tal que sí podrán ser eliminadas. Y ese es mi compromiso”, destacó el jefe de Estado sin hacer mención a la suba de retenciones que proponía el proyecto en una de sus versiones originales.
De todas formas, aclaró que no hay un tiempo preciso para llegar a esa medida: "No nos importa la presión ni de donde venga, vamos a respetar el tiempo. El programa económico tiene tiempos y condiciones, hay que mirar la película y no solo la foto".
"En el ínterin, seguiremos avanzando sin pausa las desregulaciones", prometió el mandatario nacional, que aseguró que “la debacle económica nacional comenzó cuando los políticos le dieron la espalda al campo”.
En ese línea, anunció la eliminación de las DEX a las vacas de categorías A, B, C, D y E; la creación de un régimen de amortización acelerada para los bienes de capital del sector agro; mejoras el manejo contable del ganado; la implementación de un sistema de riego para zonas marginales y de amortización acelerada de los toros con valor genético.