lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Carsharing

Rentennials, la plataforma tecnológica que facilita el alquiler de autos

La historia de los emprendedores mendocinos que revolucionar el sector a través de una innovadora aplicación.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 6 de noviembre de 2023 - 14:50

En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Gerardo Germanó, CEO de Rentennials, explicó cómo funciona la plataforma que simplifica la tarea de alquilar un vehículo uniendo a los propietarios con los turistas.

En pocos años, un equipo de emprendedores mendocinos lograron revolucionar el sector, con el lanzamiento de su innovadora aplicación.

Fue así que la primera plataforma de alquiler de autos particulares del país pudo expandirse a nivel nacional e internacional.

La aplicación permite a los propietarios de vehículos particulares poner sus autos en alquiler y brindar a los usuarios turistas una alternativa flexible y económica para movilizarse durante sus viajes.

La startup permite a los propietarios sacar provecho de la economía colaborativa, capitalizando su activo y obteniendo ganancias mensuales de hasta $400 mil por alquileres.

Cómo funciona Rentennials

"Somos una plataforma de alquiler de autos entre particulares basado en el modelo de Airbnb", explicó Germanó en el programa que conduce Christian Dátola.

"Al ser de Mendoza, empezamos a desarrollar esta solución cuando notamos que cada vez más turistas querían alquilar vehículos", describió el emprendedor.

"En base a ese concepto nos expandimos al resto de Argentina y algunos países de Latinoamérica", añadió.

"Nosotros brindamos un contrato específico a través de la plataforma, que sumado a un permiso especial, permite alquilar el auto y que otra persona lo pueda manejar sin que la policía te detenga por no tener la cédula verde", detalló el ejecutivo.

Y graficó: "Vos subís tu vehículo a la plataforma como si fuera un producto y ahí los turistas lo pueden elegir en base las necesidades y las fechas".

"Nosotros tomamos un depósito en garantía de quien alquila el auto y retenemos un monto de la tarjeta en el caso de que llegue a pasar algo", graficó Germanó.

"Recomendamos a todos nuestros propietarios que tengan un seguro bien completo con franquicia por si pasa algún siniestro grave, de manera que no tengan que pagar nada en ese caso a la hora de un arreglo", advirtió.

Gerardo Germanó, CEO de Rentennials, en Pymes en La Red

La expansión del sistema de el alquiler de autos

"Operamos en las ciudades más importantes de Argentina como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Ushuaia, Salta, San Salvador de Jujuy y Misiones, y países como Perú, Colombia, México y Estados Unidos (Miami)", remarcó el CEO de Rentennials.

"Ver que nos fue bien cuando comenzamos a operar en Perú nos dio la fuerza para expandirnos rápido, porque fue más fácil que en Argentina", admitió Germanó.

"El tema de los seguros a nivel local todavía está desactualizado y tuvimos que sentarnos muchas horas con las aseguradoras para explicarles como funciona el modelo de negocios", reflejó el ejecutivo.

Y resaltó: "En otros países el sistema es más simple e incluso se pueden agregar cláusulas a los contratos de alquiler de los vehículos".

"Nuestra idea es ser la empresa líder en este sector. Por eso, avanzamos tan rápido para superar a nuestros competidores", explicó el empresario.

"Para emprender hay que animarse a dar el primer paso. Eso es lo que nos diferencia del resto. No hay que tener miedo al fracaso por eso te va a servir para aprender y que todo salga mucho mejor", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar