martes 10 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transformación digital

Los aspectos centrales para las PyMEs que buscan incorporar Inteligencia Artificial

Las soluciones de Dell para dar el salto de calidad en cuanto a análisis de datos, ventas online y ciberseguridad.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 12 de mayo de 2025 - 13:55

En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Ariel Ojman, Líder de Marketing para México, Centro y Sudamérica en Dell Technologies, hizo un repaso de todas las soluciones que se pueden emplear para impulsar a las empresas del rubro.

En ese sentido, recomendó a los dueños de las compañías locales empezar de a poco y con el asesoramiento adecuado.

Inteligencia Artificial para las las PyMEs

En el comienzo de la charla, Ojman habló sobre las posibilidades de incorporar tecnología en cuanto a hardware, software y demás servicios.

"La Inteligencia Artificial no es sólo para las grandes empresas. Hay que desmitificar esto", aclaró el experto en el programa que conduce Christian Dátola.

"Dell tiene dos nuevas líneas de computadoras que permiten maximizar la capacidad de cómputos y cómo guardamos la información en servidores", describió.

"Y también ofrecemos servicios orientados a desarrollar soluciones para manejar estos datos, que se pueden encontrar en todos los canales de resellers", puntualizó.

Al respecto, el ejecutivo indicó que "un 15 por ciento de las decisiones laborales que se toman de manera cotidiana están basadas en agentes de IA".

"Hoy cualquiera puede usar un asistente de Inteligencia Artificial en su teléfono y se puede meter en este mundo. De esto depende la supervivencia de la PyME", enfatizó.

Embed - Ariel Ojman Lider de marketing para México, centro y suramérica en Dell Technologies, en Pymes en

Claves de la transformación

Según Ojman, "se debe empezar de a poco, viendo las soluciones iniciales que son fáciles de implementar en las PyMEs".

"El modelo de Dell te permite trabajar On-Premise para que los datos estén a disposición donde vos los necesites a través de nubes tanto públicas como privadas, en distintas plataformas", ilustró.

"En todos nuestros equipos tenemos sistemas de reconocimiento facial dentro del hardware que permiten estar protegidos ante un ciberataque antes de recibir el dato", describió.

"Asimismo, el servidor donde se recibe la información cuenta con otra capa de seguridad y hay otra en el storage.

Con una política previa de preparación se puede evitar el daño potencial", enfatizó el experto.

"Por otro lado, hay distintos tipos de software para estar protegidos ante el intento de ataque y existe una tercera instancia, centrada en un hardware que posibilita tener una rápida recuperación en caso de un ciberataque exitoso", continuó.

"La Inteligencia Artificial te ayuda a ser más productivo porque optimiza flujos de trabajo, podés aprovechar más la información y quita las barreras idiomáticas", graficó Ojman.

Respecto del comercio electrónico, el especialista de Dell mencionó que "un chatbot puede saber perfectamente quién sos en base a cuatro a datos. Esto permite tener una hiperpersonalización con los clientes a la hora de concretar una venta".

"Hay que tener claro en qué la vas a utilizar para mejorar tus procesos productivos", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar