lunes 20 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Congreso Nacional PYME 2023

Herramientas de Financiamiento PYME

El camino correcto para sacar adelante un proyecto, haciendo crecer el negocio de manera fácil usando la tecnología.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 5 de julio de 2023 - 19:31

En el panel del Congreso Nacional PYME 2023 dedicado al financiamiento PYME, Guillermo 'Willy' Kohan fue el anfitrión de una charla con los expertos del rubro en Argentina.

En el comienzo de la charla, Fernando Milano, responsable de la experiencia de negocios del Banco Supervielle, expresó: "Lo más importante que podemos ver es como evolucionó el sistema bancario durante los últimos años, en base a la tecnología".

"Muchas PYMES no solo se se financian a través de los bancos sino que tienen su estructura de cobros y de pagos alrededor de este servicio", explicó.

"Las empresas intercambian mucha información con las entidades financieras. Antes los procesos eran muy largos para abrir una cuenta pero la tecnología pemitió que eso se haga en solo 48 horas", detalló el ejecutivo.

"La inteligencia artificial hace que se puedan certificar mucho más rápido los procesos, reduciendo el tiempo al máximo", subrayó.

Por su lado, Élida Domínguez, gerenta regional de Garantizar SGR, dijo que "las sociedades de garantía recíproca existen para facilitar el acceso de las PYMES al financiamiento".

"Buscamos una mejora en cuanto al plazo, la tasa de interés y los requisitos de garantía para obtener un crédito. Conectamos a las empresas con el ecosistema bancario para reforzar la cadena de valor", exclamó.

"El objetivo es garantizar el acceso al monto que necesite la PYME para realizar sus proyectos", resaltó la experta.

Congreso Nacional PyME 2023: Herramientas de Financiamiento Pyme

A su turno, Nicolás Scioli, titular de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), resaltó que "el leasing financiero funciona como un préstamo".

"Esta herramienta sirve como un intermediario en la compra de un bien durable -puede ser un auto o un camión- entre la empresa que lo compra y la que lo vende", aclaró.

"Además, sirve para ir financiando la aplicación del IVA en las cuotas del proceso que concluye con la compra del rodado", puntualizó.

Scioli recordó que "el BICE tiene una línea fija específica para el leasing entre las empresas automotrices y las entidades bancarias".

En ese sentido, destacó: "Con este instrumento se subsidia hasta un 40 por ciento de una tasa variable que es del 80 por ciento".

"Las PYMES también encuentran la posibilidad financiar compras de inmuebles", añadió.

Finalmente, Agustín Viola, director senior de PYMES & Emprendedores para Argentina de Mercado Pago, habló sobre el rol que juega la firma en la rápida respuesta a las necesidades de las firmas del sector.

"Estamos convencidos de que la tecnología y un buen producto tienen la capacidad de trasnformar el acceso a los servicios financieros", afirmó.

"Nuestro objetivo es conocer y acercarnos más a las PYMES más allá del punto de venta", expresó el ejecutivo.

"Tenemos productos muy valorados por nuestros usuarios como el crédito de corto plazo -Dinero Plus- y préstamos tradicionales a cuotas en doce meses, totalmente online y de acreditación inmediata", graficó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar