Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa propuesta de la central fabril está centrada en fortalecer la demanda
Los representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) mostraron su “seria preocupación” por la caída del nivel de actividad y su impacto principalmente sobre las PyMEs.
En ese contexto, los integrantes de la Junta Directiva de la organización pidieron medidas para reactivar la economía.
Los representantes de la central fabril reclamaron implementar políticas que permitan sostener la demanda, considerar el impacto en la industria nacional de la apertura comercial sin antes bajar impuestos, los recientes aumentos de tarifas y la pérdida de empleo.
Según datos del tercer informe mensual de actividad industrial del CEU, en febrero, la producción industrial registró una caída interanual de 6,8% y una suba mensual de 0,7%, sin estacionalidad.
Se trata del noveno mes consecutivo con caída, mientras que el primer bimestre de 2024 acumula un descenso interanual de 8,3%.
A nivel sectorial, el informe muestra que la tendencia a la baja se da en la mayoría de los rubros que componen el índice: en 9 de 12 cayó el nivel de producción.
Los datos preliminares de marzo anticipan una profundización de la tendencia con incremento de costos y caída de la demanda.
De acuerdo a un informe de la Fundación Observatorio PyME (FOP), las ventas reales (facturado deflactado por los precios de la propia empresa) de las PyMEs industriales en el cuarto trimestre de 2023 con relación al mismo período del año pasado cayeron 12% y la ocupación disminuyó 3%.
Asimismo, la UIA manifestó su preocupación por el stock de saldos a favor en ingresos brutos (IIBB) que las provincias adeudan a las empresas.
La cifra alcanza los $54.000 millones -el 57% de estos saldos son en jurisdicciones donde las empresas no tienen establecimientos-.
Los datos surgen de una encuesta realizada por la UIA a más de 100 empresas industriales.
Además las autoridades alertaron sobre la proliferación de nuevas tasas municipales que afectan la actividad industrial como ocurrió en Almirante Brown, Pilar o Moreno, en la provincia de Buenos Aires.