La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció un nuevo acuerdo salarial que llevará la paritaria 2023/24 a un aumento del 313%.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA su vez, SUTNA logró un ajuste mayor a 185% en los salarios de la industria del neumático.
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció un nuevo acuerdo salarial que llevará la paritaria 2023/24 a un aumento del 313%.
Este ajuste se distribuirá en dos subas bimestrales, con un 18% para febrero y un 13% para marzo, para los trabajadores del Convenio Colectivo de Trabajo 783/20 en la rama Procesamiento de Aves.
Las negociaciones entre los representantes del gremio y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) resultaron en este significativo aumento salarial acumulativo y remunerativo.
Además, se programó una reunión de revisión para el 19 de marzo, con el propósito de analizar los porcentajes acordados y ajustarlos según la situación inflacionaria.
Por su lado, el Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) acordó para el período julio 2023-febrero 2024 un aumento del 185,84%.
Este logro representa cuatro puntos porcentuales por encima de la inflación para el mismo período, que se situó en el 181,84%.
El acuerdo alcanzado entre SUTNA y las principales empresas del sector -FATE, Bridgestone y Pirelli- establece aumentos mensuales del 25% en julio, 15% en septiembre, 10% en octubre y 15% en noviembre.
Además, los aumentos en diciembre, enero y febrero se determinaron automáticamente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Se acordó un incremento del 4% a pagar en marzo como base para la próxima paritaria, junto con un bono de fin de año de $100.000.