La Federación de Petroleros (FASIPeGyBio) logró un nuevo aumento salarial para los trabajadores de refinerías.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl personal de refinerías logró un ajuste que empata a la inflación.
La Federación de Petroleros (FASIPeGyBio) logró un nuevo aumento salarial para los trabajadores de refinerías.
El total acumulado para el período paritario llega a un 257,48 por ciento, igualando la inflación.
Se trata de un alza de 60,48 por ciento en abril más el pago de una suma no remunerativa de 25,05 por ciento.
El entendimiento cierra la paritaria 2023-2024 en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 449/06.
Los petroleros de yacimientos ya habían obtenido un aumento récord del 287,5% interanual.
La Federación destacó la importancia de las cláusulas de revisión para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de alta inflación.
El nuevo ajuste servirá como base de cálculo para la próxima paritaria, que se desarrollará entre abril de 2024 y marzo de 2025.
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) anunció la homologación por parte del gobierno de la paritaria del sector, que contempla un aumento salarial acumulado del 81% en lo que va del año.
El acuerdo, que abarca el primer trimestre del año, fue complementado con un incremento adicional del 4% para el mes de abril.
Esta suba se suma a los aumentos previamente alcanzados en enero (22%), febrero (45%) y marzo (10%).
El convenio, firmado con las cámaras empresariales del sector, la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHA) y la Unión Administradores (UA), afecta a los Convenios Colectivos de Trabajo 589 y 590/10.
Con esta nueva escala, los ayudantes de media jornada -quienes están en la categoría más baja de la actividad- tendrán un salario de $287.533, mientras que en la categoría más alta, los intendentes de edificio alcanzarán un salario básico de $907.544.