viernes 17 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ENARSA

Petrobras comenzó la descarga de uno de los barcos de GNL

Se demorará entre 48 y 72 horas para que mejore el abastecimiento interno de gas.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 29 de mayo de 2024 - 11:48

La empresa Petrobras aceptó las condiciones de pago del cargamento de GNL amarrado en el puerto de Escobar y comenzó su descarga.

Así lo confirmó ENARSA, la empresa encargada de solucionar el desabastecimiento de gas ante la llegada temprana del invierno.

Petrobras y los barcos de GNL

“Hoy a las 9.10 se recibió la confirmación de la carta de crédito emitida por el BNA (Banco Nación), de parte del banco designado por Petrobras”, comunicó la compañía desde su cuenta de “X”.

ENARSA indicó que “inmediatamente, se inicia el proceso de descarga del barco, que ya se encontraba amurado al buque regasificador de Escobar, conectado desde las 16 hs. del martes 28 de mayo”.

El proceso hasta que el GNL pase a la planta compresora y de allí comience a ser distribuido puede demandar entre 48 y 72 horas hasta alcanzar la normalización.

“La situación se produjo por una disconformidad del proveedor respecto a la carta de crédito emitida el pasado viernes 24, a pesar de que la misma fue emitida en los términos requeridos por el proveedor destacándose que el banco había recibido una igual para un cargamento similar en las últimas semanas”, alertó la compañía.

Al respecto, puntualizó que “este cargamento permite reforzar el abastecimiento de gas programado frente a la situación de frío inusual para la época y sostenido durante el mes de mayo”.

Debido a esta demora se registraron cortes de suministro en más de un centenar de industrias, siendo principalmente afectadas las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Por qué hay desabastecimiento de gas

La crisis se desató por las bajas temperaturas que se desplegaron por todo el país antes de lo previsto, mientras desde la Secretaría de Energía se demoró en la toma de decisiones para prever esta situación.

De todas maneras, es sólo un primer paso ya que deberán llegar por los menos tres decenas de barcos más para satisfacer una demanda invernal que será superior a la prevista.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseveró que "no es responsabilidad de este Gobierno no contar con capacidad plena" del Gasoducto Néstor Kirchner, situación que está provocando problemas de abastecimiento en todo el país.

"En el Gobierno anterior se negoció una reducción del gas importado justo para el invierno de este año. A fin de resolver esta situación nosotros, acordamos con la brasileña Petrobras una asistencia para agosto y septiembre, y así cubrir esa reducción de volúmenes de gas", esgrimió el funcionario, en su cuenta de X.

Además, sostuvo: "Debimos asumir una deuda que dejó el Gobierno anterior con Bolivia por US$ 244 millones por la importación de gas. Los intereses le costaron US$ 21,8 millones a todos los argentinos".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar