sábado 14 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ministerio de Justicia

Marcha atrás con los aumentos en los trámites para automotores

El Gobierno decidió "revaluar la situación" y por eso descartó el ajuste en el sector.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de abril de 2024 - 10:40

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno dio marcha atrás en los aumentos al Registro Automotor.

Los ajustes habían sido establecidos en el Boletín Oficial del martes pasado.

Aumentos en los trámites para automotores

En sus redes sociales, el funcionario comunicó que, luego de reevaluar la situación, se han dejado sin efecto dos resoluciones emitidas ayer.

De esta manera, suspendió el ajuste de los formularios y de los ingresos de los encargados de los registros automotores, aunque no se proporcionaron detalles sobre las razones detrás de esta decisión.

La resolución modificaba los aranceles percibidos por los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, junto con los montos mínimos y máximos para la liquidación de emolumentos por parte de los encargados de estos registros.

Los cambios implicaban la actualización de los anexos que detallan los aranceles y montos, con el propósito de asegurar una relación proporcional con los valores de los bienes registrados y mantener el equilibrio económico-financiero de los registros.

Los aranceles no habían experimentado cambios desde 2023, cuando fueron ajustados en junio y octubre, entrando en efecto el 1° de noviembre del mismo año.

El costo de los trámites para comprar o transferir autos

En enero ya se había aplicado una suba sobre todos esos formularios. Las subas promedio para abril figuraban en torno al 40%.

El Gobierno había decidido aumentar los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado.

Sin estos ajustes, el Ministerio de Justicia se queda sin ingresos porque bajó mucho la venta de autos.

Desde diciembre de 2023, el Gobierno apuntó a una profunda digitalización de todos los trámites, pero ese proceso todavía no se concretó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar