sábado 26 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Oferta inmobiliaria

Gómez Picasso: "Los precios del alquileres van a seguir subiendo"

Luego de la aprobación de la nueva Ley de Alquileres en el Congreso, el arquitecto explicó por qué las condiciones para los inquilinos y los propietarios son peores ahora que en el pasado.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 16 de octubre de 2023 - 14:32

En una entrevista con Somos PyMEs Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario, se refirió a las consecuencias negativas de la reforma de la Ley de Alquileres aprobada por el Congreso nacional.

Entre ellas, nombró a los plazos para pagar los contratos, la pesificación forzada del mercado y una actualización despegada de los factores inflacionarios.

Cómo impacta la nueva Ley de Alquileres en el mercado

La semana pasada, la Cámara de Diputados convirtió en ley, por 128 contra 114 votos, el proyecto de reforma de alquileres con los cambios incluidos por el Senado impulsados por el Frente de Todos.

De esta manera, los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrán por tres años y tendrán una actualización semestral, en lugar de anual como establecía la actual norma.

"Nunca creí que se iba a aprobar esta reforma de la Ley de Alquileres. Es insólito que hayan querido modificar una norma que era mala y lo sigue siendo después de esto", remarcó Gómez Picasso en el programa que conduce Christian Dátola.

"Los cambios que se hicieron son, con suerte, revoque fino. Esto va a ser muy perjudicial para los inquilinos porque va a seguir bajando la cantidad de oferta", alertó.

"La duración de tres años de los contratos es muy larga para los tiempos que corren. Y la actualización cada seis meses del índice significa una pérdida mensual del 10% ante la inflación", describió el arquitecto.

Y expresó: "Perdimos tres años con una ley que fue un fracaso y la cambiaron por una que es prácticamente igual. En CABA hay menos de 600 departamentos en oferta de alquiler. Es insólito".

Germán Gómez Picasso, Fundador de reporteinmobiliario com, en Pymes en La Red

Las críticas a los políticos por la reforma en los alquileres

Según Gómez Picasso, "un político con sentido común tendría que haber derogado esta ley hace dos años y medio".

"El oficialismo terminó haciendo una norma que es peor que la anterior porque tiene más trabas", objetó el fundador de Reporte Inmobiliario.

"Ahora los alquileres deben ser sólo en pesos y hay que hacer pagos anticipados. Es más compleja que la ley anterior y vamos a ir a un panorama en que los precios van a seguir subiendo", anticipó.

"El alquiler era el único bien o servicio que estaba congelado por un año en Argentina. Ahora está congelado por seis meses. Esto perjudica a la gente que ahorró toda la vida y está pagando el costo del Estado", subrayó el especialista.

"Se está pagando cualquier valor por un alquiler y del otro lado de las inmobiliarias, se convalida cualquier precio por la demanda existente", graficó.

"Todo esto se genera por la alta inflación y el cepo cambiario", concluyó Gómez Picasso.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar