domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Minería

Ensorcia Group profundiza su entrada en el negocio del litio en Argentina

La firma estadounidense trabaja con gobiernos, empresas privadas y propietarios de minerales para extraer y procesar materias primas.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de enero de 2024 - 12:29

La secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royon, mantuvo una reunión virtual con el CEO de la firma estadounidense Ensorcia Metals Corporation, Daniel Layton.

El encuentro sirvió para repasar los proyectos nacionales y globales en materia de litio.

El negocio del litio en Argentina

En la reunión participaron representantes de la filial francesa de la firma, el director de Promoción de Inversiones de la Cancillería, Javier Binaghi, como también la secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarini y el responsable de la sección económica de la Embajada Argentina en Francia, Pablo Ciotti, entre otras autoridades.

"Representantes de la empresa explicaron sus innovaciones y proyecto de manejar la cadena completa del litio, desde la extracción hasta la batería y su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente", informó la cartera en un comunicado.

Ensorcia trabaja con gobiernos, empresas privadas y propietarios de minerales para extraer y procesar materias primas.

Con el fin de asegurar la sustentabilidad del recurso y mejorar su eficiencia en la extracción, la compañía estadounidense utiliza un método de extracción directa que consiste en procesar las salmueras para filtrar el litio y posteriormente impulsarlas bajo presión a cientos de metros de profundidad de vuelta a los salares.

Proyectos de Ensorcia Group

Uno de los principales emprendimientos de la firma se encuentra en Chile, donde lleva invertidos unos 500 millones de dólares en varios proyectos.

Además, recientemente anunció la construcción de una planta de tratamiento de litio en Francia con una inversión de 200 millones de dólares.

Además, se trata de uno de los accionistas mayoritario de International Battery Metals (IBAT), creadora del método de extracción directa que utilizan con el litio y otras tecnologías sustentables.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar