sábado 19 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reforma del Estado

Empresarios celebraron la aprobación de la Ley Bases en el Senado

El sector privado remarcó que el proyecto brinda condiciones "para un desarrollo económico sustentable".

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de junio de 2024 - 13:28

Empresarios de diversos sectores festejaron la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.

Los hombres de negocios del país creen que esas iniciativas brindan condiciones "para un desarrollo económico sustentable".

La opinión de los empresarios sobre la Ley Bases

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) calificó de "positiva" la aprobación del Senado.

En ese sentido, pidió a Diputados que "actúe con celeridad" y sancione esos proyectos.

"La CAC considera positivos los proyectos de Ley Bases y de reforma fiscal, por lo que valora el aval que, al menos parcialmente, recibieron en el Senado", indicó la organización en un comunicado.

Y remarcó: "Aunque menos abarcativos que en su formulación original, son importantes pasos para sacar a nuestro país del penoso estado en el que se encuentra desde hace demasiados años".

Asimismo, la entidad abogó por que la Cámara de Diputados "actúe con celeridad y les dé sanción definitiva".

"Es inédito que en los primeros seis meses de gestión no se haya convertido en ley ninguna iniciativa del Poder Ejecutivo. El país no soporta más dilaciones", pronunciaron los hombres de negocios.

"El presidente Milei convive con un Congreso plural, y el prolongado tratamiento de los proyectos permitió que todas las voces se expresaran. Pero llegado el momento de la definición se debe aceptar el resultado", enfatizó la CAC.

Por otra parte, la entidad empresaria repudió los hechos de violencia que se registraron en las inmediaciones del Congreso, a los que calificó de "premeditados y orientados a generar caos y zozobra y así dañar la gestión del Gobierno".

El mensaje del sector privado al Congreso

El presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), Juan Castro, pidió apoyar la ley "para generar previsibilidad, trabajo e inversión".

Por su parte, la Cámara Argentina de Gas Licuado de Petróleo (CEGLA), expresó su apoyo al proyecto oficia por entender que "brinda condiciones para un desarrollo económico sustentable".

"Eso va a permitir más inversión y previsibilidad para el sector privado, facilitando la creación de empleo y evitando ciertas regulaciones distorsivas en el área de energía", concluyó la entidad.

El Senado de la Nación aprobó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), facultades delegadas, impuestos al tabaco y el paquete de privatizaciones.

Se trata de los principales puntos de debate dentro de la Ley de Bases impulsada por el Gobierno.

El RIGI fue acompañado, inclusive, por tres senadores kirchneristas: Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moisés (Jujuy) y Sandra Mendoza (Mendoza).

De la mayoría que había consolidado el oficialismo, con 36 voluntades, no acompañó en este punto el senador Edgardo Kueider (Entre Ríos). En este contexto, la minoría quedó con 32 votos negativos.

Tras la aprobación en general de la Ley Bases, el Senado eliminó los capítulos de Bienes Personales y la restitución del Impuesto a las Ganancias.

Estos eran puntos centrales del Paquete Fiscal que promovía el Gobierno Nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar