El Gobierno nacional anunció la finalización de la obra de Saneamiento Riachuelo, la cual servirá para evitar el desborde de líquidos cloacales que contaminan el Río Matanza-Riachuelo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEsto favorecerá a 4,5 millones de argentinos que viven en la zona.
El Gobierno nacional anunció la finalización de la obra de Saneamiento Riachuelo, la cual servirá para evitar el desborde de líquidos cloacales que contaminan el Río Matanza-Riachuelo.
Servirá para "mejorar el servicio de cloacas de 4 millones y medio de argentinos que viven en el conurbano bonaerense y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
“La obra del Sistema Riachuelo, una de las obras de saneamiento más importantes de la historia argentina, la terminó finalmente este Gobierno", remarcó el portavoz.
En rueda de prensa desde Casa Rosada, el funcionario precisó que “también se habilita el inicio de una serie de obras que van a llevar cloaca a 1,5 millón personas en Almirante Brown, en Avellaneda, en Lanús, en Lomas de Zamora, en Presidente Perón y en Quilmes”.
“Esta obra va a evitar el desborde de líquidos cloacales que contaminan el Río Matanza-Riachuelo”, describió.
Adorni recordó que “comenzó en el año 2015 a partir de un fallo de la Justicia del año 2009, que obligaba al Estado nacional a mejorar la situación de la Cuenca Riachuelo y que debía terminarse hace 4 años”.
“Pero los tiempos de la política, que priorizó las fotos oficiales al avance de la obra, dilató su finalización. De esta manera, el Gobierno del presidente Milei cumple con la honorable Corte Suprema de Justicia de la Nación”, enfatizó.
Adorni insistió en que “tal fue el reconocimiento de este órgano a esta gestión que en octubre del 2024 levantó la supervisión judicial directa”.
La aclaración del portavoz aludió a un video de Sergio Massa en el que aseguraba que las obras de saneamiento se habían iniciado y terminado “en un gobierno peronista”.
“Esta es una administración que cumple los contratos, incluso, con aquellos fraudulentos heredados de gestiones anteriores; porque los contratos y la ley están para cumplirse y -fundamentalmente- porque en el medio están todos los argentinos”, reiteró.
“Durante décadas, los argentinos vivimos al calor de las obras licitadas que no existieron, que solo se anunciaron o que se anunciaron y nunca se terminaron, la famosa ‘corrupción transformadora’ que algunos todavía increíblemente defienden”, exclamó.