El gasto primario devengado registró una baja de 2 por ciento interanual durante septiembre, medido a precios constantes.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el acumulado del año, el rubro tuvo un avance menor a 1 por ciento.
El gasto primario devengado registró una baja de 2 por ciento interanual durante septiembre, medido a precios constantes.
Así lo mostró el más reciente un informe de la consultora Analytica.
En el acumulado de los primeros nueve meses del año, el gasto primario experimentó un avance de 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Durante los primeros nueve meses, las partida con mayor aumento en términos reales fue la correspondiente a las transferencias corrientes a las provincias (+42,2%).
Más atrás quedaron las asignaciones familiares y por hijo (+15,8%) -en particular la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un 23,2%- y los bienes y servicios (+15,0%).
Dentro de las transferencias a provincias, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se incrementaron un 206,6% interanual real en ese período.
El salto se da desde valores históricamente muy bajos, remarcaron los analistas de mercado.
Los rubros con mayores ajustes reales interanuales en el acumulado de enero a septiembre fueron los programas sociales (-21,1%) y los subsidios económicos (-45,2%) -principalmente los vinculados a la energía (-57,0%).
Luego figuró la obra pública, que tuvo una reducción de 48,3 por ciento.
La caída en este ítem se concentró en las transferencias de capital, que disminuyeron un 61,9%, mientras que el gasto en construcciones tuvo una mejora del 4,5%
El Sector Público Nacional (SPN) registró en agosto un superávit financiero de 390.301 millones de pesos, de acuerdo a un informe del Ministerio de Economía.
El resultado primario fue de $1.556.864 millones, que se redujo luego del pago de intereses de la deuda por $1.166.564 millones.
Con estos resultados, el SPN acumuló un superávit financiero del 0,4% del PBI (Producto Bruto Interno) al octavo mes del año, y un superávit primario de aproximadamente 1,3% del PBI.
Los ingresos totales del SPN alcanzaron los $11.366.068 millones en agosto (un aumento del 29,9% interanual).
Mientras que los gastos del sector público fueron de $9.809.204 millones (suba del 25% interanual).
“Cabe destacar que las transferencias a universidades ($341.231 millones) se incrementaron en el mes 45,9% interanual, lo que implica una recomposición real de 9,2%”, indicó el estudio oficial.