martes 25 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Potencias económicas

China remarcó que la base de Neuquén es solo "científica"

El gigante asiático respondió a las declaraciones formuladas por el Embajador de los Estados Unidos en Argentina.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 2 de abril de 2024 - 10:49

La embajada de la República Popular China en Argentina señaló que la base que funciona en Neuquén es “estrictamente científica”.

De esta manera, cruzó las declaraciones formuladas en una nota al diario La Nación del embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.

El cruce entre China y Estados Unidos

El diplomático estadounidense había manifestado su “sorpresa” respecto a que “la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué".

"Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí", remarcó el diplomático.

Ante estas declaraciones, la embajada de China en Argentina emitió un comunicado en el cual señaló que "la Estación de Espacio Lejano en Neuquén es una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina".

"En lugar de los llamados militares mencionados, los científicos tanto de Argentina como de China tienen acceso al uso de esta estación para investigación científica", aclaró.

Desarrollo estratégico en la base de Neuquén

"Además de ofrecer servicio de medición y control para proyecto aeroespacial de China, gracias a la coordinación de CONAE, esta estación también trabaja junto con los organismos y empresas de varios países en la exploración espacial", puntualizaron las autoridades del gigante asiático.

"El gobierno local y las escuelas de Neuquén también utilizan esta estación como un lugar de divulgación de conocimientos espaciales", remarcó el documento.

"En 2019, la cancillería argentina y CONAE coordinaron una visita de delegación de representantes diplomáticos, incluyendo de Estados Unidos, a la estación. El documental hecho por la parte Argentina en 2019 sobre la estación de espacio lejano chino-argentina ha tenido muy buena acogida", resaltó China.

"Todo esto demuestra plenamente el carácter civil y el modelo de operación abierto y transparente de dicha estación", concluyó la misiva oficial.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar