lunes 14 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Potencias mundiales

Canadá advirtió a los países del G7 que el grupo debe adaptarse a los nuevos tiempos

Hubo un acercamiento entre el premier local y su par estadounidense, Donald Trump.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 16 de junio de 2025 - 17:33

El primer ministro canadiense, Mark Carney, advirtió en el inicio de la Cumbre del G7 en la localidad de Kananaskis que el mundo se encuentra en un "punto de inflexión histórico".

En ese contexto, el grupo de los siete debe adaptarse a la nueva realidad ante los "cambios masivos" que están en marcha.

El mensaje de Canadá a los países del G7

Carney recordó que la asociación se inició hace ahora exactamente 50 años con una reunión en Francia para responder a los graves desafíos políticos y económicos del momento, lo que ha permitido "un largo período de prosperidad".

"Ahora el mundo está más dividido y es más peligroso. Los estados hostiles y terroristas han ampliado sus capacidades y alcance amenazando la seguridad mundial. El comercio global, los sistemas de energía e incluso la inteligencia global están siendo rediseñados", definió.

Con Donald Trump a su izquierda, el primer ministro canadiense lanzó un guiño conciliador al presidente estadounidense, cuya política de aranceles ha causado inestabilidad en el sistema comercial global.

"Tenemos que cambiar con los tiempos y construir un mundo mejor. Algunos de ustedes, como usted, presidente, ya han anticipado estos cambios profundos y están adoptando medidas audaces", dijo aludiendo a Trump.

Carney también aseveró que "no puede haber seguridad sin prosperidad económica" y aunque reconoció que existen divisiones entre los integrantes del G7, exclamó que en aquellos temas en los que los siete países puedan cooperar supondrá "una gran diferencia" para el mundo.

¿Una solución a la guerra comercial?

El G7 terminará su 51 cumbre el martes tras tratar la situación de la economía global, el comercio y las guerras en Ucrania, la Franja de Gaza y el conflicto entre Israel e Irán, entre otros temas.

Canadá, como anfitrión de la reunión, también invitó a los líderes de México, Brasil, Ucrania, la India, Australia, Corea del Sur y Sudáfrica para que participen en algunas sesiones.

image.png

Además, Trump mantendrá varias reuniones bilaterales con algunos de esos líderes en las que el tema principal es la guerra comercial desencadenada por los aranceles impuestos por su administración.

El mandatario reafirmó que es "una persona de aranceles" en un encuentro con Carney, en los márgenes de la Cumbre del G7.

También vio posible que durante la reunión bilateral se encauce la solución al conflicto comercial que enfrenta a los dos aliados desde que Estados Unidos empezó a imponer aranceles del 25% al acero, aluminio y otros productos canadienses.

"Tenemos diferentes conceptos. El mío es un concepto de aranceles. Soy una persona de aranceles", explicó Trump.

Y resaltó: "Veremos si podemos llegar al fondo del asunto hoy".

"La idea de Mark (Carney) es más compleja pero también muy buena", sostuvo para concluir que es "viable" llegar a un acuerdo comercial con Canadá en las próximas semanas.

Carney y Trump se reunieron durante unos 70 minutos en la localidad de Kananaskis, en las Montañas Rocosas de Canadá, poco antes del inicio de las sesiones de trabajo del G7, que se prolongarán hasta el martes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar