jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Enfermedad

Una enfermedad podría afectar a la producción de bananas en Latinoamérica

14 de abril de 2014 - 16:50

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó el lunes sobre la expansión de "Fusarium TR4", una epidemia que marchita los cultivos de ese alimento en la región.

En un comunicado, la FAO detalló que se trata de la cepa TR4 de la "fusariosis", una de las enfermedades más destructivas para el banano que ya hizo estragos en Asia, África y el Medio Oriente.

En este sentido, la entidad perteneciente a las Naciones Unidas explicó que la expansión de esta afección implica una seria amenaza para la producción y exportación del plátano, hecho que podría provocar graves repercusiones en la cadena de valor del producto, el octavo cultivo alimentario más importante del mundo.

Para combatir este flagelo, la FAO recomendó, entre otras medidas, adoptar sistemas adecuados de evaluación de riesgos, implementar medidas fitosanitarias para su prevención y capacitar a los técnicos, productores y trabajadores agrícolas a identificar la enfermedad.

La cepa TR4, "conocida también como la enfermedad de Panamá", infecta las variedades de bananas llamadas "Cavendish", que son las más comercializadas en el mundo.

El hongo "Fusarium oxysporum" provoca que se marchiten los cultivos. La bacteria es tan resistente que puede permanecer activa durante décadas y, una vez que ataca una siembra, no puede ser completamente eliminado con las prácticas y fungicidas convencionales.

La FAO planteó que la mejor manera de luchar contra la enfermedad es evitar su propagación, evitando mover el material vegetal enfermo.

La nota informativa de la entidad remarcó la importancia del uso de plántulas libres de la enfermedad y solicitó evitar la entrada y salida de partículas de suelo y material de siembra infectados de las explotaciones, ya sea mediante el transporte, los visitantes o por otros medios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar