lunes 17 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inflación

La inflación en CABA alcanzó el 7,5% durante mayo

7 de junio de 2023 - 18:50

La suba del costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,5 por ciento en el quinto mes del año y mostró una leve desaceleración con relación a abril, de acuerdo a un informe de la Dirección de Estadística y Censos porteña (DGEyC).

El acumulado de los primeros cinco meses del año muestra una variación de 41,1%, mientras que la inflación interanual trepó a 114,4%.

Los números de mayo

La suba de precios estuvo impulsada por los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y el ajuste indexado de los alquileres.

Los alimentos mostraron un avance de 6,6 por ciento, por debajo del promedio general.

El 7,5% de mayo es 0,3 puntos inferior al 7,8% que había arrojado el índice de precios porteño.

En mayo comenzó a operar la quita de subsidios que aumentó las tarifas de gas y electricidad provocando el que ítem que los mide –junto a alquileres- sufriera una suba de 12,2%.

Entre los alimentos, se destacaron los incrementos en productos lácteos (12,2%) y panificados (10,1%).

También hubo un fuerte incremento en bebidas alcohólicas y tabaco que avanzaron 8,6%.

Cargos extra

En consonancia con lo que viene sucediendo en los últimos meses, la indumentaria aportó un sostenido crecimiento de los precios de 7,9%.

El rubro transporte mostró un alza de 7,3% debido a los incrementos en las tarifas de taxis y en los precios de los combustibles y lubricantes.

A su vez, equipamiento y mantenimiento del hogar sufrió una variación de 7,3%.

Los gastos en salud subieron 6,2% por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y, en menor medida, por incrementos en los valores de los medicamentos.

La DGEyC indicó “que En términos interanuales, las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Restaurantes y hoteles, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 50,3% de la variación interanual del Nivel General”.

Más detalles en: https://acortar.link/VPmCo5

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar