miércoles 23 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inflación

La inflación alimentaria quedó a un paso de 9% en mayo

2 de junio de 2023 - 19:17

Los alimentos experimentaron alzas de 3,5 por ciento en la quinta semana del mes y acumularon un incremento de 8,9 por ciento durante mayo.

Según el trabajo de la consultora LCG, el aumento de la carne explicó el 70% del incremento semanal y aclaró que excluyendo ese rubro la suba hubiese sido de 1,5%.

Recalentamiento inflacionario

En la quinta semana de mayo la carne mostró un aumento de 7,8 por ciento lo que provocó el arrastre.

Luego aparecen comidas listas para llevar (4%), aceites (3,3%), lácteos y huevos (1,6%), panificados (1,5%), verduras (1,4%), azúcar (0,8%) y frutas 0,4%.

En el balance del mes, las mayores alzas se dieron en comidas listas para llevar (15,2%), lácteos y huevos (12%), azúcar (10,1%), aceites (9,7%), bebidas e infusiones para el hogar (8,4%), panificados (8,3%), verduras (6,7%), carnes (4,4%) y frutas (3,3%).

Otras consultoras ubican la inflación de mayo cerca de 9 por ciento.

Datos cruzados

Para Libertad y Progreso la suba de precios general de mayo alcanzó a 9,1%, siendo el aumento más importante desde abril de 2002.

De esta forma, la inflación acumulada en los primeros cinco meses sería de 44% y la interanual asciende a 116,9%.

Para Eco Go que dirige Marina Dal Poggetto la inflación de mayo fue de 9%, lo que representa una aceleración de 0,9% con relación a abril.

Para esta consultora, “los mayores incrementos se dieron en la primera y tercera semana del mes con aumentos de 2,0% y 2,6% semanal".

"La suba de la tercera semana fue luego de conocerse el dato de inflación de abril (8,4% mensual)”, ilustró el estudio.

A su vez, el economista Fausto Spotorno señaló que para la consultora OJF la suba de precios del mes pasado ascendió a 8%. ​

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar