viernes 18 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Provincia

Extienden la emergencia agropecuaria en Santa Fe hasta septiembre

11 de abril de 2023 - 10:21

El Gobierno de Santa Fe prorrogó el estado de emergencia y desastre agropecuario por sequía para todos los distritos productivos de su territorio hasta el mes de septiembre.

Asimismo, extendió la fecha límite para la presentación de declaraciones juradas de daños hasta junio.

Situación extraordinaria

El decreto número 627/23, firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, indicó que la prórroga comprende a todos los productores agropecuarios cuyas explotaciones se encuentren inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP).

Los productores que hayan visto afectada su producción entre el 50% y el 80%, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y recibirán una prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural.

Quienes hayan tenido entre el 80% y el 100% de daños, entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del Impuesto Rural.

El decreto dispone que la Administración Provincial de Impuestos (API) emita certificados de crédito fiscal en carácter de devolución, cuando los productores poseedores de certificados de desastre agropecuario hubieran abonado las cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural o Urbano, que debieron estar condonadas.

La situación tributaria

El Gobierno provincial informó que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) accedió a un pedido para que se acepten las declaraciones juradas de daños, como instrumento suficiente para iniciar las gestiones para obtener los beneficios impositivos que prevé la normativa nacional.

De todas formas, aclaró que en la medida que dispongan de los certificados deberán presentarlos ante AFIP para finalizar el trámite.

El decreto establece que los productores agropecuarios que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria establecida por decretos anteriores, pasarán de forma automática su condición a desastre agropecuario sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar