lunes 04 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pymes

Buscan aumentar la productividad de la actividad minera

2 de septiembre de 2020 - 11:10

Los secretarios de Minería, Alberto Hensel, y de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, presentaron nuevas herramientas diseñadas para impulsar la productividad y la competitividad de las PYMES del sector.

Durante un encuentro virtual, los funcionarios de la cartera de Desarrollo Productivo presentaron el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) y su primera modalidad, Kaizen 4.0, y la Red de Asistencia Digital para PYMES.

En el evento del que también participó el presidente del INTI, Rubén Geneyro, Merediz, recalcó que en esta jornada se presentan "herramientas y programas que se recuperan potencian para la mejora de la productividad de las PYMES en esta coyuntura y como parte de una agenda estratégica a largo plazo".

Por su parte, el secretario de Minería, Alberto Hensel, destacó el trabajo conjunto para "generar la asistencia y el financiamiento a las pymes mineras productoras inicialmente y luego también a las PYMES mineras de servicios mediante estas herramientas que ya están en marcha y que contribuyen a mejorar su competitividad".

PYMES constructoras perdieron más de 10 mil empleos en Mendoza

El Gobierno apuesta a "diez grandes consensos" para encarrilar la economía

"La idea es seguir generando medios que fortalezcan a estas empresas teniendo en cuenta la importancia que tienen en la producción, la Generación de valor agregado y de empleo", indicó Hensel en la jornada de difusión junto a representantes de las PYMES mineras.

Por su parte,el titular del INTI destacó que el organismo tiene el objetivo de "colaborar en el proceso de sustitución de importaciones y mejorar la competitividad de las pymes, teniendo una mirada federal y coordinando la presencia territorial y sectorial".

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció hace dos semanas la Puesta en marcha de una nueva línea de financiamiento del Banco Nación para Capital de trabajo destinada a PYMES mineras no metalíferas, que tendrá una tasa subsidiada del 18%, por un total de 700 millones de pesos.

Las PyMEs podrán solicitar un monto máximo de 7 millones de pesos, con un plazo de 18 o de 24 meses si cuentan con aval de SGR o Fondo de Garantías.

Del evento participaron los subsecretarios de Desarrollo Minero, Laura Ropolo, y de la Productividad y Desarrollo Regional PYME, Pablo Bercovich.

Estuvieron también los directores nacionales de Promoción y Economía Minera, María Eugenia Vergés; de Gestión y Política PYME, Daniela Moya; de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero, además del director de Políticas PYME, Gonzalo Soler.

También Asistieron autoridades mineras provinciales, representantes de cámaras mineras y PYMES.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar