miércoles 27 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bunge

Bunge logró ganancias mayores a las esperadas en el segundo trimestre

29 de julio de 2020 - 13:24

La firma líder en el comercio de materias primas elevó el miércoles sus perspectivas para el año, luego de que sus utilidades del segundo trimestre superaron las estimaciones de Wall Street, lo que provocaba un alza de sus acciones en la bolsa de Nueva York.

A pesar de que el empeoramiento de la pandemia de coronavirus ha remecido a los mercados globales, los sólidos márgenes de procesamiento en Sudamérica, Europa y Asia y el fuerte aumento de las ventas de cultivos de los productores en Brasil y Estados Unidos ayudaron a elevar las utilidades.

"Estos resultados serían robustos en cualquier ambiente, no solo con la pandemia", dijo el presidente ejecutivo Greg Heckman en un comunicado.

Bunge Ltd argumentó que sus instalaciones en todo el mundo continúan operando a niveles cercanos a lo normal a pesar de la pandemia. Las operaciones en el complejo portuario de Argentina fueron suspendidas esta semana después de que un trabajador se contagió de coronavirus, lo que obligó a la compañía a trasladar sus entregas de soja a otras áreas.

Alertan sobre el peligro de extinción de la agricultura familiar en Latinoamérica

Impulsan una ley para fomentar las agroexportaciones

Las ganancias operativas del segmento del agro de Bunge, su mayor unidad en términos de ingresos y volúmenes, se cuadruplicaron en el segundo trimestre, lo que permitió elevar el panorama del 2020.

Las ganancia netas atribuibles a los accionistas llegaron a 521 millones de dólares, o 3,47 dólares por acción, en los tres meses que finalizaron el 30 de junio; en comparación con 214 millones de dólares, de 1,43 dólares por papel, reportadas en el mismo periodo un año atrás.

Excluyendo ítems, la compañía ganó 3,88 dólares por acción, por encima de las estimaciones de los analistas de 1,32 dólares por acción, de acuerdo a datos IBES de Refinitiv.

La facturación alcanzó 9.460 millones de dólares, incumpliendo las estimaciones de analistas de ventas por 9.700 millones de dólares.

Fuente: Reuters

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar