Alberto Fernández aseguró que la oferta presentada la semana pasada para reestructurar casi 70.000 millones de dólares de bonos bajo legislación extranjera "es la ultima" que el país puede hacer y pidió a los bonistas que lo entiendan.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAlberto Fernández aseguró que la oferta presentada la semana pasada para reestructurar casi 70.000 millones de dólares de bonos bajo legislación extranjera "es la ultima" que el país puede hacer y pidió a los bonistas que lo entiendan.
"Esto es lo que podemos, no tenemos más que esto, esperamos que lo entiendan, porque no nos vamos a mover", manifestó el mandatario en una entrevista radial.
El 6 de julio, el Gobierno presentó una nueva oferta mejorada para reestructurar bonos emitidos en 2005, 2010 y a partir de 2016, diferente a la original anunciada a finales de abril -que apenas había logrado adhesión- y extendió hasta el 4 de agosto el plazo para lograr un acuerdo.
Si bien algunos de los inversores manifestaron su apoyo a la iniciativa, los dos mayores grupos de acreedores valoraron el pasado miércoles la nueva oferta pero advirtieron que aún resulta insuficiente para poder darle su apoyo y se mostraron dispuestos a seguir negociando.
Negri: "Hay que poner en primer plano exportar"
El FMI recomienda "mantener elevado el gasto público"
"Hicimos una oferta, dijeron que estábamos muy lejos de sus aspiraciones, la revisamos, hicimos el máximo esfuerzo que podemos hacer", explicó Fernández.
"Estamos tratando de acercarnos. Nosotros ya hemos hecho un ultimo esfuerzo", agregó el jefe de Estado.
El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos y el Grupo de Titulares de Bonos de Canje de Argentina, que afirman poseer en forma conjunta un 30% de los bonos incluidos en la oferta de reestructuración, señalaron que la propuesta revisada de Argentina "es un paso en la dirección correcta", pero aclararon que "no alcanza" como para que pueda "ser apoyada por los acreedores más importantes de Argentina".
"Estamos preparados para entablar conversaciones sobre modificaciones a la propuesta que puedan lograr una reestructuración consensuada, y creemos que todavía es posible un camino hacia la resolución completa de los problemas restantes", afirmaron en el comunicado difundido.