martes 21 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Brexit

El Brexit sigue trayendo problemas a Europa

10 de julio de 2020 - 12:29

La industria alemana advirtió sobre las consecuencias negativas que supondría el fracaso de las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido, una vez que venza el período transitorio previsto para regular el Brexit.

"Sin unas directrices claras para la circulación de mercancías, el Brexit será un desastre económico para las empresas", dijo Joachim Lang, director ejecutivo de la Federación de Industrias Alemanas (BDI), entidad que hizo público un documento con 42 demandas para el acuerdo.

Lang urgió a los negociadores a aprovechar el tiempo restante hasta fin de año para hallar un acuerdo libre comercio lo más amplio posible y opinó que debería ser más profundo que los tradicionales tratados de libre comercio que la UE tiene con otros países.

Para el dirigente, es importante reducir las ya elevadas barreras al comercio al nivel más bajo posible, con normas de origen simples y armonizadas.

Aumenta el pesimismo sobre la economía de la UE en 2020

El Reino Unido busca recuperarse de una "histórica" caída

El documento de la BDI propone simplificar trámites aduaneros, no introducir nuevos derechos y crear igualdad de condiciones; alienta además normas claras y restrictivas sobre las subvenciones y un mecanismo de solución de conflictos comerciales.

Aunque el Reino Unido dejó la Unión Europea a finales de enero, sigue formando parte del mercado interno y de la unión aduanera hasta el 31 de diciembre.

"Una retirada británica de la UE sin acuerdo sería el peor resultado para todas las partes" y las empresas británicas "tendrán que prepararse para una ruptura severa", dijo Lang.

La UE ofrece en las tratativas un acuerdo comercial global que permitiría al Reino Unido exportar sus productos al mercado único sin aranceles ni restricciones en cuanto a cantidad, y a cambio exige cumplir normas ambientales y sociales elevadas para evitar la distorsión de la competencia, reglamentaciones que los negociadores británicos no se muestran dispuestos a aceptar.

Fuente: DPA

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar